sábado, 1 de febrero de 2025

LA EXTRACCIÓN DE LOS TUMORES DE LA TIERRA

 

Es fácil decir y que gran parte de la gente crea que la extracción de petróleo le está haciendo un enorme daño a la Tierra. Y casi nadie se imagina que el petróleo y sus derivados puedan ser tumores nefastos para nuestro Planeta.

En un proceso de putrefacción que ha durado millones de años, enormes cantidades de materiales vegetales, de grasas y restos de animales y de vegetales se convirtieron en varias clases de petróleo, de cuyo evento surge el gas, y dichos elementos quedaron enterrados en la profundidad de la Tierra y son como un tumor maligno para nuestro mundo.

Es posible que el surgimiento de la Humanidad haya sido para salvar la Tierra. Durante muchos siglos, los residuos de la evolución terrestre han estado generando gas y petróleo, dos elementos sumamente peligrosos y dañinos para nuestro planeta. Como se ha dicho, el petróleo y el gas son como un tumor para la Tierra, con el agravante de que pueden explotar o provocar incendios y acabar con la vida terrestre.

La extracción del petróleo y sus derivados beneficia a la Tierra, pero el manejo que la Humanidad le está dando a ese asunto le está haciendo un gran daño. La Humanidad nunca ha sido capacitada para el manejo correcto del petróleo; siempre, la intención ha sido sacar el máximo provecho de estos elementos, sin importar el daño que generan los residuos.

A mi modo de ver, con esos residuos se puede hacer ladrillos para construir viviendas y así usaríamos dichos plásticos y no los esparciríamos en el mundo.

 

 

 

martes, 14 de enero de 2025

PATO MUERTO Y NORMAS EXTRATERRESTRES

 

Pocas personas saben que la Humanidad está en un proceso cultural para convertirse en una especie interplanetaria. Ya hay gente en varios planetas, incluso, en algunos están construyendo centros de reclusión extraterrestres para delincuentes humanos, para llevar a estos a delincuentes de la talla de Putin, el dictador de de Corea del Norte y a todos los gobernantes delincuentes y/o criminales del mundo. Con ayuda extraterrestre, dichos personajes serán abducidos y llevados a esas prisiones.

Uno de los requisitos para que la humanidad se convierta en especie interplanetaria es que todos los países de la Tierra sean democráticos y debemos establecer y posesionar un Director General de la Humanidad, en cuya elección todos los países podrán tener candidato y el voto será obligatorio; de una elección entre los 2 candidatos con mayor votación saldrá el Director de la Humanidad, quien será el jefe de todos los gobernantes del mundo y cuya función será hacer que éstos cumplan con la Constitución o, en caso de faltas graves, destituirlos y hacer que se realicen nuevas elecciones.

El libro PATO MUERTO es una obra que expone la necesidad de un Director de la Humanidad y plantea cómo sería este asunto. A continuación pueden leer el capítulo 13, titulado EL GLOBALISTA, cuyo contenido deja claro que, en la pratica, todas las organizaciones que defienden los derechos humanos son inútiles y que no hay nada ni nadie que pueda castigar o impedir que criminales como Putin hagan lo que les dé la gana.

 

                   CAPÍTULO 13, ACTUACIÓN DEL GLOBALISTA

El mandracu que salió al escenario es el más joven de los participantes en este congreso. Es un hombre de apariencia fina que habla pausado y con una voz que envidiaría cualquier locutor. Su actuación fue así:

Gracias señoras y señores mandracus. Mi alias es el Galáctico y fui elegido a este congreso por mis labores en favor de la Globalización Humana, es decir, por la variedad de cosas que he aportado en ese sentido y porque estoy seguro que de la Globalización Humana depende el futuro de la Humanidad. Creo que la Globalización es algo mucho mejor de lo que se dice, pero tenemos que prepararnos para afrontar ese nuevo modo de vida. Y debe quedar claro que no se trata de establecer una dictadura o monarquía mundial, pues, por favorecer a unos pocos, ese proyecto ha fracasado varias veces. La Globalización Humana debe hacerse de manera concertada, mediante normas democráticas y por periodos fijos, es decir, el Jefe o Director de la Humanidad debe ser elegido democráticamente por los gobernantes de todos los países del mundo, para que dirija la Humanidad por un periodo legalmente establecido.

Debido a que para poder corregir varios males crónicos es indispensable acabar con los gobiernos tendenciosos, el primer paso que debe darse para que funcione bien la Globalización Humana, es enseñarle a la Humanidad a crear países con gobiernos incluyentes y con leyes igualitarias. Y, para que la Globalización sea benéfica, ningún gobierno podrá tener ni aplicar tendencias racistas, religiosas, nacionalistas ni de ningún apego tendencioso; los gobiernos de todos los Estados del mundo deben ser justos, democráticos e iguales para todos, y de la misma forma debe actuar la justicia en todo el Orbe.

Uno de los cambios más importantes que surgirá con la Globalización Humana es el que tiene que ver con la función, capacidad y calidad humana de los políticos. En la actualidad, en casi todos los países del mundo, todo el que quiera puede ejercer de político, pero, para el gran cambio que se acerca, a esa profesión hay que ponerle orden en el sentido de que, en vez de ladrones y/o títeres de los imperios económicos como lo son en la actualidad casi todos los políticos, los servidores públicos sean auténticos dirigentes humanos, capacitados para esas labores, honestos y poseedores de ideas que generen obras benéficas para el público en general.

Y sirve aclarar que la Globalización Humana tiene propósitos más importantes que la mundialización comercial e industrial, y que de ninguna manera tendrá la intención de que la oligarquía esclavice a la población pobre, como, por ejemplo, al estilo del imperialismo estadounidense; al contrario, una de las funciones del Director de la Humanidad será evitar ese flagelo, y también evitará o les pondrá fin a los conflictos y a las guerras internas y externas que tanto daño le están causando a las poblaciones involucradas en contiendas fratricidas e inútiles.

La cultura humana está cambiando el modo de entender y de hacer las cosas; creo que en un futuro no muy lejano la Globalización provocará que, en todos los países del mundo, cualquier acción o actitud para provocar guerra sea un delito de lesa humanidad y que quienes cometan tal delito, igual que quienes cometan asesinato o delitos graves, deberán ser científicamente corregidos, es decir, las cárceles se convertirán en cosas del pasado, y los delincuentes serán corregidos y adecuados científicamente, en ningún caso sin que haya limitaciones; por ejemplo, por medios científicos será legal convertir en bobo a un líder guerrerista o a cualquier criminal de talla mayor. El asunto debe ser que, ya ‘curados’, a los exdelincuentes les tocará trabajar para poder vivir, y, de ser así las cosas, los gobiernos serán responsables de crear oportunidades de trabajo para estas personas, pero no tendrán que cuidar ni que alimentar prisioneros, como ocurre en la actualidad.

Son muchas las dificultades que tendrá que afrontar la Globalización Humana, y una de estas es la tarea de acabar con la concentración de riquezas en pocas personas, un modo de monopolio injusto en cuyo arreglo he trabajado varios años y para el que tengo una solución que beneficiaría tanto a los empresarios como a sus empleados. Hay que admitir que la causa principal de la concentración de riquezas en pocas personas se debe a que en ningún país existe la obligación de repartir equitativamente las utilidades de las empresas. Por lo general, las multinacionales obtienen ganancias enormes, pero dichas utilidades benefician sólo a unos pocos magnates, es decir, a unos pocos y muy poderosos oligarcas que cada vez son más ricos, mientras los trabajadores, que son los que más trabajan para que se obtengan utilidades, cada día ganan menos o les alcanzan menos sus sueldos, y, en resumidas cuentas, cada día son más pobres.

La solución que he planteado en lo que tiene que ver con la concentración de riquezas es benéfica y sencilla: Propongo que anualmente se establezca una utilidad razonable máxima a los empresarios y que el resto de las ganancias de cada empresa sea repartido, en proporción a los sueldos, entre los empleados de cada entidad. Con la aplicación de ese formato, los empleados estarían estimulados en la producción de utilidades y al fin de cuentas se beneficiarían tanto los empresarios como sus trabajadores, y disminuirían la pobreza y la acumulación de riquezas en pocas personas.

El nuevo Orden Mundial deberá establecer un sueldo humano universal, es decir, por la escasez de empleo que generará la tecnología, de los impuestos a las utilidades de los emporios económicos habrá que asignarle una mesada de supervivencia a los desempleados. Y habrá que determinar un rumbo humano unificado, para que toda la Humanidad actúe con un mismo propósito, lo cual hace indispensable establecer una Constitución Universal Humana en la que se fijen los derechos y las obligaciones de las personas, un paso que a simple vista parece sencillo, pero que puede ser uno de los más difíciles de resolver, porque se enfrenta con atropellos y vicios humanos que llevan siglos de estar en marcha, de los cuales y de sus condiciones actuales voy a referirme más adelante.

Duélale a quien le duela, lo cierto es que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y todas las demás organizaciones de defensas de derechos humanos y de solución de conflictos bélicos, en dichas labores son absolutamente inútiles. Y si sirven para algo en ese sentido, cómo justifican esas organizaciones que el dictador Omar al-Bashir, quien tomó el mando del gobierno de Sudan en un sangriento golpe de Estado en 1989 y quien está acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes de guerra y por genocidio, siga siendo jefe de Estado y delinquiendo como si nada. Durante su mandato, Sudan ha estado envuelto en una serie de guerras civiles que han dejado más de 400.000 muertos y más de 2,5 millones de refugiados, pero nadie ha impedido que al-Bashir delinca y siga delinquiendo con absoluta impunidad. Los nuba, una etnia de esa nación, han sido masacrados con barriles bomba y ninguna organización internacional le ha dado importancia a ese genocidio, y la verdad es que la Humanidad no cuenta con mecanismos que permitan hacer justicia en contra de los dictadores delincuentes, siendo al-Bashir sólo uno de los tantos que hay en el mundo.

Pero en Sudan del sur, que nació de una guerra civil de Sudan y que es el Estado más joven del mundo, los hechos han sido peores a raíz de la guerra civil entre la facción dinka, al mando del presidente Salva Kiir, y la etnia nuer que dirige Riek Machar. Los datos de las Naciones Unidas aseguran que en las dos primeras guerras hubo alrededor de dos y medio millones de muertos y casi cinco millones de desplazados, pero el conflicto no ha terminado, va de mal a peor, y para tomar y publicar esa clase de datos es para lo único que ha servido la ONU. En Sudan del sur, muchos de los ejércitos que actúan en las masacres y violaciones no cobran sueldo; en vez de militares disciplinados, son delincuentes adictos o alcohólicos que se sostienen de los robos que hacen en las ciudades y pueblos que masacran y, ‘por orden de arriba’, están usando la hambruna como arma de guerra en contra de la población civil, es decir, no hay Naciones Unidas ni nadie que pueda evitar que dichos matones violen, masacren e impidan la llegada de comida a la gente civil afectada por el conflicto, cuyo propósito de ambas partes, una apoyada por intereses chinos y la otra por Estados Unidos y sus aliados, es que el hambre extermine la población indefensa de este país, para dichos patrocinadores robar sus riquezas.

Sin lugar a dudas, la guerra de todos contra todos que tiene en ruinas a Siria y que convirtió en escombros a sus ciudades, especialmente a Damasco y Alepo, pasará a la Historia como la guerra más vergonzosa de este siglo. Este conflicto empezó por un grafiti que pintaron unos menores de edad contra el presidente, Bichar Al Asad, cuya familia está en el Poder desde 1971. Y el arresto de dichos menores, entre los que había niños, fue la chispa que prendió la mecha de la revuelta popular, iniciada con manifestaciones populares pacíficas, contra la pobreza, la corrupción, las violaciones de derechos humanos, y en las que exigían prosperidad, democracia y libertades civiles, pero poco a poco dichas protestas generaron una guerra civil entre varios bandos, que, por intereses económicos y/o políticos, luego fue apoyada por varios países que la convirtieron en un conflicto de todos contra todos, hasta ahora dando como resultado más de medio millón de muertos y más de diez millones de desplazados.

Y lo más vergonzoso de esta guerra surge del hecho de que aviones, helicópteros y tanques de guerra han bombardeado y bombardean por igual instalaciones enemigas, colegios, universidades, hospitales, fábricas, iglesias y zonas civiles indefensas que no han participado en dicho conflicto, dando como resultado que una tercera parte de los muertos eran niños y mujeres, y que de una u otra manera ha sido afectada más de 80% de la población infantil de ese país. En suma, una guerra imparable por falta de un Jefe Universal para detenerla, en la que sin razón ni piedad han matado y matan niños, mujeres y población indefensa.

En la práctica han sido serviles de intereses particulares todas las organizaciones internacionales creadas supuestamente para evitar guerras y/o corregir injusticias. La Organización de las Naciones Unidas, que es la única de cobertura mundial, no es mas que un nido de burócratas al servicio de los intereses de las naciones que dominan el mundo; por ejemplo, gran parte de los habitantes de Siria, aplicando la más cruel de las barbaries, ha sido masacrada y la ONU se ha limitado a verificar o supervisar los hechos y una que otra vez a condenarlos, condenas que en la práctica han sido y son absolutamente inútiles.

La vergonzosa masacre de Siria es una de las fallas que dejan en evidencia la falta de un Director Mundial de la Humanidad, con autoridad global y con unas reglas humanas que le exijan que vigile y verifique que ningún gobierno del mundo sea tendencioso y que todos y cada uno de los gobernantes respeten y cumplan la Constitución del Estado que dirigen, y que en caso de no ser así destituya al jefe de Estado que incumpla sus funciones, nombre un reemplazo provisional y de inmediato convoque a elecciones presidenciales democráticas y honestas.

El largo y nefasto conflicto que ha causado en Somalia la muerte a más de 50.000 personas y que ha provocado el desplazamiento de varios cientos de miles de habitantes, refleja claramente el fatídico comportamiento humano y la inutilidad de las organizaciones mundiales en la solución de conflictos, lo cual es una falla que puede presentarse en cualquier país y que debe corregirse, pero que, por falta de una Globalización Humana en todo el sentido de la palabra, carecemos de mecanismos que sirvan para corregirlas o evitarlas. Lo anterior quiere decir que la Humanidad carece de Poder para solucionar las guerras que hay en curso, tal como está ocurriendo en el país mencionado, cuyas causas que impiden la solución, que pueden presentarse en cualquier otra nación en conflicto, voy a explicar de manera resumida.

Mediante las resoluciones 733 y 746, el Consejo de Seguridad de la ONU decretó la creación de UNOSOM I, una organización de la que surgió la primera misión internacional para darle a Somalia ayuda humanitaria y colaboración para que restableciera la paz y el orden interno, luego de haberse disuelto su gobierno central. Además, mediante la resolución 794, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la conformación de una coalición de fuerzas de paz, liderada por Estados Unidos e Italia, llamada UNITAF, cuyo propósito sería garantizar que la ayuda humanitaria fuera distribuida en el país y que se restableciera la paz en Somalia. Las tropas de la ONU iniciaron dichas actividades en 1993 y se retiraron en marzo de 1995, pero, debido a intereses políticos con fines económicos de los países involucrados en dicha misión, fue casi nada lo que hicieron dichas fuerzas militares en los dos años que duraron sus operaciones.

Un informe de observadores críticos al interés de Estados Unidos en dicha misión, dice que "muy poco tiempo antes de que el presidente pro norteamericano Mohamed Siad Barre fuera derrocado en 1991, se habían concedido derechos de exploración petrolera sobre dos tercios del territorio a las compañías Conoco, Amoco, Chevron y Phillips. Conoco incluso llegó al extremo de ceder sus oficinas corporativas en Mogadiscio a la embajada de Estados Unidos unos pocos días antes de que desembarcaran los marines; las oficinas sirvieron de sede temporal para el primer enviado especial de la administración Bush a la zona." Siendo así las cosas es fácil deducir cuál era el verdadero propósito de las operaciones de UNITAF en Somalia, y por obrar con intereses similares es que casi siempre fracasan las misiones internacionales de paz.

Cabe explicar que la nación que más se involucra en conflictos externos para apoderarse de recursos y vender armas es Estados Unidos. Pero éste no es el único país que usa esa maña ni es el Tesoro Nacional de ese país el que se beneficia con ese juego sucio, ya que esas decisiones son tomadas por un poderoso grupo de empresarios estadounidenses que en la práctica son los que gobiernan dicho país y quienes a la vez son los que realmente se benefician con los despojos y saqueos realizados en los países en conflicto. En el caso de Somalia, con toda certeza puede asegurarse que más que un gesto puramente humanitario, los Estados Unidos se involucraron en ese conflicto con la intención de tomar el control de las concesiones petroleras y no con el propósito de ayudar a pacificar ese país, convertido ahora en varios Estados semiindependientes, en los que reinan el saqueo y la corrupción y continúan las masacres de civiles indefensos, los desplazamientos forzados y se siguen generando hambrunas y miseria, hechos que benefician a los mercaderes de la muerte y que no tienen en cuenta ni publican los carteles de medios informativos del mundo, porque son de propiedad de los empresarios de la muerte.

Se puede dar por seguro que los conflictos y las masacres de personas indefensas e inocentes van a continuar mientras no haya una autoridad humana con poder real para resolver los existentes y para evitar que dichos hechos se sigan presentando, lo cual, para que haya una solución de ese asunto, hace indispensable la Globalización Humana, guiada democráticamente en una misma dirección y con un mismo objetivo. En la actualidad, fuera de dictaduras solapadas como la de Venezuela, en el mundo hay 48 países gobernados por dictadores que, con total impunidad, cometen masacres y toda clase de delitos, como, entre otras naciones, ha ocurrido y sigue ocurriendo en Cuba, un país que lleva más de medio siglo en poder de los hermanos y dictadores, Fidel y Raúl Castro, ya muerto de vejez el primero, pero sin que el matón y abusador Raúl haya mostrado deseos de darle paso a un gobierno democrático a su nación.

 Cuba es una patria cárcel con castigos extras y pena de muerte por cualquier cosa. Los cubanos, además de que no pueden salir de su país, tienen prohibido leer libros, revistas o periódicos, a menos que hayan sido aprobados por el gobierno o que sean publicaciones gubernamentales. Y tampoco tienen permitido suscribirse a publicaciones del exterior ni recibir revistas o libros de visitantes o turistas extranjeros. Y una situación que puede ser peor a la de los cubanos la viven los habitantes de Corea del Norte y de Eritrea, otros dos países cárceles, en los que sus gobernantes, con total impunidad, matan o encarcelan de por vida a sus oponentes y hacen lo que les da la gana con el resto de sus nacionales.

Hace poco la ONU publicó un informe en el que demostró evidencias, según el documento, de "masivas y sistemáticas" violaciones de derechos humanos en Corea del Norte, datos que consideró como pruebas suficientes para demandar esos delitos en la Corte Penal Internacional de La Haya. Con las pruebas que aportaron a ese documento casi cien supervivientes que lograron escaparse, quedó demostrado que el gobierno norcoreano había cometido y estaba cometiendo los delitos, según ese informe, de “exterminio, asesinato, esclavitud, desaparición forzosa, ejecuciones sumarias, torturas, violencia sexual, abortos forzosos, privación de alimento, desplazamiento forzoso de poblaciones y persecución por motivos políticos, religiosos, racionales o de género."

El informe dice que hay retenidos entre 80.000 y 120.000 prisioneros políticos en cuatro grandes campos de trabajos forzosos. "Hacemos un llamamiento a la comunidad global para que, con estas pruebas sobre la mesa, lleve el caso al tribunal de La Haya", dijo entonces el presidente de la Comisión de Investigación de la ONU en ese país, Michael Kirby, pero, debido a que Corea del Norte no ha firmado el Estatuto de Roma, ese tribunal no puede iniciar una investigación, sino que el mecanismo para hacer justicia podría ser un requerimiento del Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual es una opción poco realista debido al seguro veto de China, que es otra nación en la que, con total impunidad, sus dirigentes comenten casi los mismos delitos norcoreanos cuestionados.

Además, en dicho informe es denunciada la situación que afrontan mujeres y niñas norcoreanas explotadas sexualmente en el extranjero. Explica que, debido a la miseria, muchas norcoreanas asumen el riesgo de huir a China, pero algunas son repatriadas a su país y al regresar son sometidas a fuertes torturas y a largas detenciones. "Las mujeres repatriadas embarazadas son obligadas a abortar y si tienen hijos, éstos son asesinados", dice el documento.

Un informe de la agencia de noticias surcoreanas, Yonhap, dice que el dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, luego de acusar por traición a su tío Jang Song Thaek ordenó su ejecución y la de toda su familia. "Todos los parientes de Jang han sido ejecutados, niños entre ellos", aseguró la agencia, lo cual es una moda criminal que ha sido usada desde tiempos remotos por monarcas y dictadores, para sostenerse en el poder, fórmula que no dejará de ser aplicada mientras no haya un Director de la Humanidad, democráticamente elegido y con poder real para acabar con ese flagelo.

Según un reciente informe de la ONU, en Eritrea hay entre 300.000 y 400.000 personas en condición de esclavitud, muchas de éstas prestando el servicio militar, que es uno de los modos de esclavitud en ese país, ya que es por tiempo indefinido y de carácter obligatorio. "Creemos que hay 300.000 o 400.000 personas esclavizadas" explicó en una rueda de prensa, en Ginebra, el director de la Comisión de Investigación de violaciones de derechos humanos en Eritrea, Mike Smith. Esta nación se independizó en 1991 y desde entonces está en el poder Isaías Afewerki, un dictador que es acusado de cometer varios delitos, especialmente asesinatos, esclavitud y reclutamiento forzoso. "Muy pocos eritreos son liberados de sus obligaciones de servicio militar", agregó el señor Smith. Y el informe de la UNU dice que "en Eritrea se han cometido crímenes de lesa humanidad de manera generalizada y sistemática en los centros de detención, los campos de entrenamiento militar y otros lugares del país en los últimos 25 años".

Una de las cualidades de los dictadores es que cuando toman el poder se quedan gobernando de por vida, tal como ha ocurrido en Cuba desde 1965 con los hermanos Castro; en Guinea Ecuatorial desde 1979 con Teodoro Obiang; en Zimbabue desde 1987 con Robert Mugabe; en Chad desde 1990 con Idriss Déby; en Angola desde 1992 con José Eduardo dos Santos; en Gambia desde 1994 con Yahya Jammeh y en Ruanda desde el año 2000 con Paul Kagame a quien jueces de España y Francia acusan del genocidio de más de tres millones de personas y del atentado al avión presidencial en el que murió el anterior presidente, pero a quien por ahora no hay forma de aplicarle justicia ya que mediante un referéndum amañado, el Sí ganó con 98% de los votos, y ese resultado le permite permanecer en el poder hasta el año 2024 y no puede ser juzgado por ningún tribunal nacional por poseer inmunidad de Jefe de Estado.

El otro grupo de gobernantes vitalicios lo conforman las monarquías, entre las que hay algunas que no gobiernan y sólo tienen funciones protocolarias, pero aún quedan monarquías con poderes absolutos, como, por ejemplo, la muy rica y despilfarradora nobleza de Arabia Saudita, nación a la que a su antiguo nombre se le añadió el apellido de Abdulaziz bin Saúd, el primer monarca que se autoproclamó como rey de dicho país y reinó desde el año 1932 hasta 1953. Y desde su muerte hasta el presente han sido reyes 6 de sus 45 hijos, ejerciendo como rey en la actualidad Salmán bin Abdulaziz, desde el 23 de enero de 2015, tras el fallecimiento de su hermano paterno, Abdalá bin Abdulaziz.

Desde que Arabia obtuvo la soberanía, en la práctica ha sido un país de propiedad de la nobleza que se originó de su primer rey. Arabia es el mayor productor y el mayor exportador mundial de petróleo y, además, entre otras fuentes de ingreso, posee una gran industria de hierro y acero, y toda la riqueza que genera la nación pasa a ser propiedad de la muy prolífica familia real, cuyos miembros la desperdician patrocinando eventos que incluyen hasta el terrorismo. Toda la familia del rey Abdulaziz bin Saúd se convirtió en nobleza, desde cuando éste independizó a Arabia y se proclamó como su primer rey. Desde entonces, con muy pocas excepciones, los miles de parientes de la nobleza ocupan los principales puestos gubernamentales, pero, debido a que los puestos buenos no alcanzan para todos los integrantes de dicha familia, la gran mayoría de la realeza cobra sueldo y/o beneficios del erario público sin tener que trabajar. Pero a la población ‘plebeya’ le toca ganarse la vida trabajando.

La libertad no existe en Arabia. Sus leyes autorizan las amputaciones de miembros, y los serviles y adoctrinados jueces por cualquier cosa convierten en pato muerto a quienes le estorben al rey o no estén de acuerdo con sus reglas monárquicas. En Arabia el rey hace lo que le dé la gana y en su favor la impunidad es total.

En sí, el objetivo de la Humanidad debe ir en una proyección que beneficie lo máximo posible tanto a la población humana como a toda la naturaleza terrestre, y es evidente que nada de eso está ocurriendo, sino que, al contrario, unos pocos personajes oscuros y poderosos se apoderaron del mundo y, además de lastimar a la Madre Naturaleza con sus industrias letales, han provocado guerras y eventos perversos con los que han esclavizado o empobrecido a casi toda la humanidad, y esos oligarcas siguen haciendo lo que les dé la gana, y, por diversas razones, esas irregularidades no pueden ser corregidas mientras no exista una autoridad justa y con poder mundial.

En las monarquías existen reglas increíbles que son casi desconocidas por la opinión pública plebeya. Por ejemplo, el emperador de Japón tiene estrictamente prohibido intervenir en los asuntos políticos de su nación y no puede renunciar, inclusive, tiene prohibido hablar de su renuncia. Y otro ejemplo es el hecho de que, porque así lo ordena la Constitución de Brunéi, el sultán Muda Hassanal Bolkiah es infalible y por lo tanto, igual que el papa, “no puede equivocarse nunca como persona privada ni en su capacidad oficial.”

Dicho personaje y sus hermanos, luego de la abdicación de su padre en 1967, se apoderaron de Brunéi, un sultanato muy rico en petróleo, y en lo único que está demostrado que el sultán nunca se equivoca es en la elección de las marcas de sus vehículos: Posee más de 5 mil autos deportivos de las marcas más costosas, seis aviones privados, dos helicópteros y un Boeing equipado a su gusto avaluado en casi 200 millones de dólares. Para dar una idea de la clase de vehículos del Sultán vale explicar que posee 8 de los 100 McLaren F1 que se fabricaron y que, cuando los compró, por cada uno de estos pagó casi un millón de dólares, y su gran colección de vehículos es apenas una esquirla de su enorme riqueza.

En 1997, Shannon Marketic, Miss USA 1992, mediante una empresa de modelos fue contratada para trabajar por un suelo de 3 mil dólares al día en “apariciones personales y trabajo de promotora” de relaciones públicas y de imagen del sultán de Brunéi. Pero dicho contrato resultó siendo una trampa del sultán para secuestrarla y convertirla en esclava sexual suya y de su hermano, el príncipe Jefri, quienes, según Shanon, la obligaban a drogarse en compañía de otras chicas y a bailar durante varias horas en una discoteca familiar y luego abusaban sexualmente de ellas. La exreina, luego de ser liberada, demandó al sultán por 10 millones de dólares de indemnización, acusándole de que todas las noches él y su hermano la obligaban a bailar en dicha discoteca, donde la drogaban y abusaban de ella. Pero el demandado negó haber cometido tales hechos y después de 18 meses de litigio, el juez desestimó la demanda alegando que el Sultán tenía inmunidad soberana por ser jefe de Estado, quedando una vez más en evidencia que hay delincuentes que son inmunes a la justicia, y de la falta que hace un Director de la Humanidad con autoridad para corregir estas y otras falencias, peores, a las cuales voy a referirme.

Hasta el presente, 10 países han logrado desarrollar y detonar satisfactoriamente armas nucleares. A nivel mundial, cinco de éstos son considerados como "estados nuclearmente armados", un estatus que es reconocido por el Tratado de No Proliferación Nuclear (siglas en inglés NPT), y dicho grupo está integrado por Los Estados Unidos de América, Rusia (la antigua URSS), el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Francia y China. Los otros cinco países no han firmado el mencionado tratado; tres de éstos son India, Pakistán y Corea del Norte que reconocen tener armas nucleares; y de Israel e Irán existen suficientes indicios de que desarrollaron y tienen armas nucleares, aunque tal tenencia no ha sido confirmada ni negada por estos países.

Las armas de destrucción masiva representan un gran riesgo para la Humanidad y, en general, para la Naturaleza Terrestre, ya que pueden generar daños mucho peores que los perjuicios que provoca el desorden gubernamental. Como están las cosas hoy en día, con sólo una falla de tecnología se pueden activar incidentes o mecanismos que conlleven al uso o detonación de armas de destrucción masiva, y en la práctica hay diversas posibilidades de que nos ocurra un desastre nuclear. Pero no existe un mecanismo que elimine las posibilidades de que pueda ocurrir tal cosa, ya que el uso de dichas armas lo determinan unas personas que no siempre son ecuánimes para tan delicado asunto.

Creo que la Globalización Humana en una sola dirección es lo único que puede generar mecanismos efectivos que eviten las guerras entre seres humanos. Necesitamos que haya un Director de la Humanidad con el poder real de prohibir y evitar los conflictos bélicos humanos, internos y externos, y que las armas sólo sean para la defensa de la Tierra y de las especies que habitamos en ella. Los ejércitos y las armas deben ser concebidos para la defensa de ataques externos, ya sean de seres extraterrestres o de choques con meteoritos o con cosas externoplanetarias, y no para matar gente.

Debemos reconocer que nos hemos manejado muy mal con la Madre Naturaleza y entre nosotros mismos y que es necesario un Jefe que tenga el poder de corregir el comportamiento humano. Aunque la Humanidad sabe desde tiempos remotos que las guerras sólo generan muertes, destrucción y daños infinitos, jamás ha pasado un día sin que haya guerra en algún lugar del mundo, y la única manera de solucionar ese desatino humano es estableciendo una Globalización Humana de Propósitos, es decir, convertir la Tierra en un grupo de Estados Unidos del Mundo y engranar a toda la Humanidad hacia unos mismos proyectos benéficos y pacíficos.

Mi historia de pato muerto es un hecho inusitado que ocurrió en Francia en el año 1664. El origen del asunto surgió unos años antes cuando el duque de Beaufort, al regresar de un viaje le trajo de regalo a su primo, el rey Luis XIV de Francia, un negrito de una de las tribus africanas de pigmeos. Dichas tribus aún existen, pero, en esa época, aunque en Europa había esclavos negros, la existencia de pigmeos negros era desconocida y, por lo tanto, desde el punto de vista del duque de Beaufort, el joven negrito era una novedad digna de hacer parte de la colección de cosas raras de su primo y rey de Francia.

Cabe aclarar que, desde tiempos remotos, en varios lugares de África existen unas tribus cuyos individuos, en promedio, miden menos de metro y medio de estatura y son denominados como Pigmeos Africanos. Además de ser de baja estatura, los pigmeos suelen ser flacos y desnutridos ya que sólo se alimentan de frutos selváticos y de la cacería sin control de todo lo que les pueda suministrar carne. Por el hecho de ser bajitos y flacos, los integrantes de dichas tribus se salvaron de ser esclavizados; los traficantes de esclavos solo compraban negras y negros fuertes y de estatura alta y por ello las tribus de pigmeos siguieron siendo casi desconocidas.

El negrito estaba bien de salud y para nada molestaba a su amo, quien le daba trato de mascota, pero el rey muy pronto se sintió encartado con su pigmeo y no sabía qué hacer con él. Su majestad, luego de hacer que un cura lo bautizara con el nombre de Nabo, se lo regaló a su esposa, María Teresa de Austria, que era hija del rey de España Felipe IV y doble prima suya, cuya boda se había realizado con bombos y platillos, pero en realidad dicha unión no era mas que un matrimonio endogámico, hecho por conveniencias políticas.

El rey Luis XIV fue uno de los tantos monarcas que no les alcanzaba el amor de una sola mujer, y tan activo en esas faenas que se decía que tenía relaciones sexuales con todas las mujeres de su entorno; en este asunto, el tipo era un semental que le daba igual si se trataba de una dama casada o de una mucama sin marido, y, de las mujeres que él se antojaba, nada ni nadie podía impedir que las violara, pues era considerado como el Rey Sol de la entonces todopoderosa Francia, y ni en esa época ni nunca ha habido justicia para castigar las élites abusadoras, un perpetuo atropello humano que se podría acabar de la forma antes propuesta.

Aunque era un auténtico puya loca, el llamado Rey Sol siempre tenía una amante favorita con la que pasaba sus mejores ratos, pero, por atender a su concubina especial, descuidaba a su esposa que desde su punto de vista era una mujer desabría y poco atractiva. Y según La Historia de un Morito Desproporcionado, un libro escrito por Dina Iris, una dama culta que fue obligada a hacer parte del harén del rey Felipe XIV, la llegada del pigmeo Nabo acabó con el aburrimiento de María Teresa de Austria.

Dicho libro cuenta que la esposa del rey hizo vestir a Nabo con una ropa que lo convirtió en un gracioso pajecito, y que poco después se convirtió en el único varón que hacía parte del grupo de damas de compañía de su alteza. Y si bien el rey no sabía qué hacer con el negrito, su esposa sí supo divertirse con el ahora pajecito Nabo. El asunto se puso interesante cuando las muchachas del séquito real descubrieron que el miembro sexual del negrito era mucho más grande que el del rey Felipe y, claro está, sin que lo dijeran, todas querían probarlo.

En esa época las mujeres francesas eran sumamente eróticas, se decía que era difícil encontrar una francesa que no fuera arrecha. Y se decía que las españolas eran pésimas en la cama, comentario que enfurecía a la esposa del rey, quien aseguraba que no era menos hembra que ninguna mujer y que se sentía orgullosa de ser española. Pero, según Dina Iris, la esposa del rey quería ver con sus propios ojos cómo eran el manejo y los movimientos de las francesas en la cama, actividad que, traducida al español de mis paisanos, los galos llamaban culeo.

Las muchachas del séquito real se aterraron del tamaño del miembro sexual de Nabo, cuando lo desnudaron para vestirlo de pajecito. Estando en esa labor, refiriéndose a dicho elemento, una de ellas dijo: Nabo tiene un morito bien grande. Y otra respondió: Parece que es más morito que Nabo; pienso que deberíamos llamarlo Morito. Entonces todas soltaron una carcajada y convinieron que de ahí en adelante el pigmeo se llamaría el Morito Nabo y con ese nombre lo llamaron desde entonces. 

La reina quedó encantada cuando vio a su pigmeo vestido de pajecito. Ella era lánguida pero no era de malas pulgas, incluso, a veces les hacía bromas a algunas de las quince integrantes de su séquito, de las que tres eran consideradas como adultas porque tenían como treinta años y eran las que se encargaban de lo que tenía que ver con el vestir de la reina. Una de éstas se llamaba Helena y aparentaba ser sumamente arrecha; siete eran cantantes o tocaban algún instrumento, y las demás eran sus damas acompañantes; ninguna de estas doce tenía hijo ni pasaba de veinte años, y, sin excepción, con frecuencia todas tenían relaciones sexuales con el rey, y por mucho tiempo su preferida había sido Helena.

Para el rey, las mujeres no eran más que objetos sexuales. Nada de romanticismo, decía que eso era una bobada que hacía perder el tiempo y ni siquiera las saludaba; cuando le daban ganas de culiar, elegía a la que le diera la gana, la llevaba a uno de sus metederos y de una le decía que se desvistiera y que le ayudara a él a quitarse la ropa. Y las que no se portaran bien con él en la cama se arriesgaban a que sus matones las convirtieran en pato muerto; en cambio, las que fingían sentirse bien con su clavada y lo adulaban, por ejemplo, diciéndole que era el hombre más guapo del universo, recibían muchos beneficios después.

Habiéndose ido el Morito a almorzar, las muchachas aprovecharon para contarle a la reina acerca de la sorpresa que habían tenido cuando le vieron el miembro sexual al pigmeo. A la reina le llamó la atención ese asunto, el tema sexual había sido un tabú en su educación y hasta ese día nadie le había hablado de ese asunto. Poco antes había visto una obra de teatro en la que dos damas peleaban por un caballero; según la trama, ninguna de las dos sabía leer, pero, aunque ambas eran hermosas, en lo concerniente al sexo, una apenas sabía abrir las piernas y el tipo dijo que se quedaba con la otra porque culiaba muy rico.

A la reina no le habían enseñado a culiar y de eso lo único que sabía era abrir las piernas. Desde ese momento empezó a pensar en lo instructivo y divertido que sería ver a Helena culiando con el Morito. Analizó el asunto y poco después le ofreció un valioso premio, cuya cantidad, de acuerdo a lo que dijeran las demás chicas acerca de la calidad del polvo, podría triplicarse. Helena aceptó el reto, dijo que el pigmeo tenía un ‘moro’ espectacular y que el único inconveniente era que él no hablaba francés. Pero una de las chicas explicó que “todas las cricas y todos los penes hablan el mismo idioma cuando están culiando.”

Luis XIV solía decir que él además de ser el rey de Francia era el Estado francés. El tipo tenía un reguero de ejércitos matando y haciéndose matar para saquear riquezas y tomar territorios con los que el rey cada día se hacía más rico y más poderoso, mientras el monarca se paseaba entre Paris y Versalles, dándose una gran vida con fiestas, lujos y mujeres hermosas. Y la reina vivía llena de lujos y comodidades, pero aburrida por el encierro y la monotonía de la rutina palaciega; las escapadas de su esposo eran duraderas y frecuentes y sus relaciones sexuales eran pocas.

La reina no intimaba con las mujeres de su séquito, las reglas de protocolo lo prohibían, pero las cosas cambiaron desde que empezó el lío con el Morito. Ella estaba convencida de que las reglas protocolarias eran las causantes de la ruina de los polvos monárquicos y quería que el evento sexual de Helena con el Morito se realizara sin protocolo y con libertad total. Y quería que el evento mereciera el premio, detalle que les explicó a sus damas, por lo que con gran esmero y entusiasmo se dedicaron de lleno a preparar dicho espectáculo.

Helena explicó que para poder echar un polvo espectacular con el Morito era necesario enseñarle a culear al estilo francés y que, por lo tanto, antes del evento era indispensable culear con él hasta que aprendiera. Sin embargo, la reina dijo que lo conveniente era que echaran solo un polvo antes del evento, porque se corría el riesgo de que el Morito fuera perdiendo el interés en la misma crica, tal como, según ella, ocurría con todos los hombres.

El Morito Nabo era mal estudiante de francés y buen aprendiz de baile y de todo lo que tuviera que ver con diversión. Al tipito le gustaba que lo mimaran y su comportamiento era más de mascota que de esclavo; le gustaba sentarse cerca de Helena o estar a su lado, era perezoso y no se inmutaba cuando lo regañaban. Siempre estaba de buen humor, tenía ojos negros, pelo enredado, dentadura blanca y sana y era bastante bembón.

La reina tenía a su servicio un capellán mayor y un cura novato. Su alteza los manejaba a su antojo, pero no por eso dejaban de ser un encarte, especialmente el veterano con sus largos y alabanciosos sermones. Esas alabanzas le encantaban al rey, pero la reina las detestaba y tenía que oírlas en silencio, pues, por el solo hecho de ser mujer y extranjera, estaba obligada a soportarle a su esposo toda clase de humillaciones discriminatorias y xenofóbicas, asuntos de los que quería desquitarse.

En esos días el rey se fue de pesca y cacería, con un numeroso grupo de amigos y varios diplomáticos extranjeros, y la reina sabía que a su esposo lo acompañaba una de sus favoritas y que esa aventura iba a durar varios días. Helena eligió una cama grande, abullonada, y con sus dos compañeras la trasladaron al sitio que la reina había elegido para el espectáculo sexual; en esa cama ella había echado el polvo de prueba con el Morito y lo único que faltaba para realizar el evento era la orden de su alteza.

Por instrucciones de la reina, el séquito se había dividido en dos grupos y cada uno debía llevar al evento y apoyar a uno de los dos actores. Sin embargo, por estrategias del séquito, Helena y el Morito no llegaron con su majestad al salón asignado, porque habían sido separados desde mucho antes de iniciar el espectáculo. Dicho lugar había sido acondicionado sólo con lo indispensable para que su majestad viera cómodamente el espectáculo, ya que la reina no quería que hubiera lujos o detalles que pudieran desconcentrar al Morito, aunque, también por voluntad de la reina, llevaron toda clase de licores para celebrar el polvo y la entrega del premio.

La reina se sentó, pidió whisky y les dijo a sus acompañantes que tomaran lo que desearan. Se había puesto un vestido de algodón que le había regalado la esposa de un diplomático africano. Le quedó preciso, ella nunca lo había usado porque consideraba que era muy sencillo y que no estaba a la altura de su alcurnia, pero las damas dijeron que ese era el vestido que más le lucía y que con ningún otro traje se veía tan hermosa como con este, que era de un color fucsia brillante.

Tres asistentes de cada uno de los bandos protagonistas le pidieron permiso a su majestad para ir a preparar los últimos detalles y traer a los actores al escenario. La reina les explicó que tenían libertad para preparar a Helena y al Morito de la manera que ellas estimaran conveniente, que si creían que era conveniente darles un poco de licor que se los dieran. Ellas se llevaron dos botellas de madera, una con whisky y la otra con vino, pero el vino quedó intacto. Helena se tomó varios tragos de whisky, y las asistentes del Morito solo le dieron dos traguitos, ya que él nunca había tomado whisky y era fácil que se emborrachara y no pudiera hacer lo que se esperaba.

En el escenario el tiempo pasaba rápido. Mientras al lado las preparadoras se afanaban en los detalles de presentación de los actores, en el salón la reina tomaba whisky y se sentía feliz con su cómodo y hermoso vestido. Helena llegó primero al escenario y fue recibida con aplausos. Traía puesta una bata larga que cerraba con solo dos botones y le dejaba casi a la vista las tetas y la crica; Nabo entró cuando finalizaron los aplausos, traía puesta una bata enteriza que, al contrario de la de Helena, no dejaba nada a la vista. Las damas creían que, por respeto, el miembro sexual de Nabo no debía ser visto por su majestad, pero ella explicó que ambos debían actuar con naturalidad y tan desnudos como habían venido a este mundo, y, en tono suave, le dijo a Helena que quería ver una buena demostración del famoso culeo de las francesas.

Los dos actores se sentaron en la cama y Helena tomó la iniciativa. Sentó a Nabo en sus piernas, le dio un trago y le dijo que le soltara los botones de la bata, el pigmeo obedeció y al soltar los botones quedaron a la vista sus dos enormes tetas. El tipito, forzado por ella, tímidamente empezó a acariciarle las tetas; lo que él quería acariciarle era la crica, pero Helena la tenía tapada con las puntas de la bata. En forma sorpresiva, ella le levantó la bata al pigmeo y dejó a la vista su enorme miembro sexual. Y, cuando las mujeres vieron el desproporcionado miembro del pigmeo, dieron un grito que debió oírse en todo el palacio; todas, incluida la reina, se rieron y aplaudieron cuando Helena besó la cabeza del erecto pene del Morito.

Helena untó crema en el pene del pigmeo y el evento sexual empezó enseguida. El Morito tomó a Helena de los pies, le abrió totalmente las piernas y lentamente le introdujo su enorme miembro sexual; ella empezó a moverse y a chillar y en la medida que aceleraba el culeo aumentaba el volumen y la intensidad de los chillidos. Los numerosos cambios de posición, con el mismo agite y sin que se desclavaran, fue lo que más impresionó a su majestad. Ella trató de dibujar las posiciones más novedosas, pero cambiaban tan rápido y fueron tantas que optó por memorizarlas. El evento no duró mucho, pero fue espectacular, y a la reina le quedó claro que las francesas como eran de flojas para el trabajo lo eran de ágiles para culiar. Se tomó varios tragos dialogando con las integrantes de su séquito y les dijo que la premiación se haría el día siguiente en ese mismo lugar.

El libro de Dina Iris no dice cuál era el premio. Explica que, el día siguiente, su majestad hizo la reunión y les preguntó de una en una si creían que la actora merecía más del premio y que, con la excepción de dos chicas cantantes, las demás respondieron que con el premio estaba bien. Y desde el punto de vista de las dos cantantes, Helena cambiaba muy rápido las posiciones, estuvo un poco desconcentrada y ellas hubieran preferido verla echando un polvo menos espectacular y con más sabrosura. Al oír la explicación de las dos chicas, la reina dijo que levantaran la mano las damas que, actuando con el Morito, estuvieran dispuestas a participar en una competencia sexual para ganarse el vestido que ella había usado el día anterior. Todas levantaron la mano e hicieron un bullicio y cuando hubo silencio la reina le ordenó a su dama favorita que le entregara el premio a Helena.

Ese mismo día se realizó la primera competencia sexual por el vestido. Concursó una de las chicas que habían criticado a Helena y, según los comentarios, dejó en alto el culeo de las francesas. Se había convenido que, en cada evento, cada una de las integrantes del séquito daría una calificación entre tres y cinco puntos; a esta participante le faltaron solo tres puntos para obtener el máximo puntaje, pero, en los eventos siguientes, todas culiaron con dureza y casi todas sacaron ese mismo resultado. La ganadora del premio fue la otra chica que había criticado a Helena, a ésta le faltó un solo punto para obtener la máxima calificación.

Considero que no es necesario entrar en detalles, la conclusión es que todos los eventos sexuales fueron espectaculares. La obra de Dina Iris dice que en esa época las francesas eran muy ardientes y muy buen catre y que las españolas eran buenas trabajadoras, pero apagadas y malas en la cama. Ese día, en la entrega del premio, la reina protagonizó varias sorpresas. Primero ordenó vestir en secreto a la ganadora con el vestido que se había ganado y ella llegó de sorpresa con él ya puesto, pero lo mejor estaba por llegar. Su majestad dijo que había comprado dos caballos pony para dárselos a Nabo y que con él iba a echar un polvo al estilo español, y sin rodeos les pidió a las damas de su séquito que, cuando terminara, le dijeran las fallas que hubiese cometido.

Su majestad, al iniciar la faena sexual tomó por el gajo al pigmeo y le chupó el pene. Y, en resumen, durante el polvo se movió poco y se cansó rápido; debido al cansancio de la reina, a Nabo le tocó ponerla en una posición que las francesas llamaban Vaca Muerta, un modo que consistía en ponerle una almohada en las nalgas a la hembra, abrirle las piernas y estando ella quieta, darle clavo hasta terminar, y así fue como terminó el evento. Sin embargo, según el dictamen de las damas del séquito, la peor falla del polvo no fue ni la falta de movimientos ni el cansancio de la protagonista sino la falta de chillidos; todas ellas habían hecho un concierto de chillidos en sus actuaciones sexuales y la reina actuó en silencio. Al oír esa crítica la reina les preguntó cuál era la importancia de los chillidos en los polvos; ellas respondieron que un polvo sin chillidos era como una fiesta sin música.

En su libro, Dina Iris cuenta que, con frecuencia, en las noches siguientes escuchaba a la reina en plena faena con Nabo, interpretando con dureza ‘la música del amor’, pero que ese romance no duró mucho porque la reina quedó embarazada e hizo toda clase de parapetos para abortar y nada le dio resultado. La autora se imaginaba que la reina estando en ese agite había hablado del asunto con el capellán mayor y había puesto a Nabo bajo su cuidado; aunque la reina no logró abortar, ella creía que por las tantas cosas que se hizo con ese propósito, el embarazo resultó duro y complicado. Su alteza, para tapar los cuernos hizo creer que su embarazo había ocurrido dos meses después del verdadero inicio y por eso todos creyeron que el parto se había adelantado. Antes del parto duró tres días dando gritos y pataletas en su cama, con su séquito a su lado rezando. Y, poco después del parto, el capellán mayor se desmayó cuando vio la horrible y negrita criatura que había parido su majestad. Nació una niña, negra como el carbón y bembona; Dina Iris creía que las pataletas de la reina habían sido con la intención de que la criatura naciera muerta y que, de haber sido así, solo logró causarle hinchaduras a la bebé, detalles que desaparecieron poco después pero que la hicieron ver mucho más fea en el nacimiento.

Como cosa rara, el rey Luis XIV estuvo pendiente de su esposa durante los dolores del parto. En esos días, además del personal médico de la monarquía y el capellán mayor, solo se les permitió entrar al aposento donde convalecía la reina a las integrantes de su séquito, del que ya no hacía parte el pigmeo Nabo y que por lo tanto quedó integrado en su totalidad por mujeres. El desmallo que le dio al capellán cuando vio a la recién nacida duró varias horas y fue casi un infarto; por la gravedad del asunto, el personal médico tuvo que dividirse en dos grupos, una parte de éstos continuó atendiendo a la reina y a la ‘princesa demonio’ y la otra se encargó de revivir al capellán.

El libro de Dina Iris hace un extenso y detallado relato de los inusitados hechos que se presentaron en el momento del parto de la reina y durante el desmallo del capellán. El resumen de dicho relato es que, por su aspecto horrible, todos le tenían miedo a la ‘princesa demonio’, nadie quería lidiarla ni encargarse de ella. Añade que la niña nació con hambre y que no le quitaba la vista al médico que la alimentó; que cuando el capellán revivió, los médicos se llevaron a la ‘princesa demonio’ y que, muchos años después, ella había visitado a la princesa negra en el convento de Moret, donde ejercía como Louise Marie-Therese y donde vivió toda su vida, desde el año 1664 hasta el 1732.

Numerosos autores han escrito acerca de la vida de princesa negra Louise Marie-Therese, inclusive, Voltaire dejó escrito que sostuvo una entrevista con ella. Además, en la Biblioteca de santa Genoveva de Paris existe un cuadro con el retrato de ella, que fue pintado en 1695, y en diversos lugares se conservan varias cartas que se cruzaron ella y sus familiares de las monarquías francesa y española, pero nadie se atrevió tan siquiera a mencionar a su verdadero padre, el pigmeo Nabo. Al final, el libro de Dina Iris dice que, sobornados por la reina, varios médicos y el capellán mayor lograron convencer al rey de que él era el padre de la ‘princesa negra’; en un párrafo dice que “para lograr ese propósito, los médicos le explicaron al rey Luis XIV que, según el muy sabio capellán mayor, habían existido ancestros negros, tanto en la monarquía francesa como en la española, y que, por haber tenido ellos esos ancestros, científicamente era totalmente posible que hubieran tenido una hija negra, y que lo ocurrido a sus majestades no se presentaba con frecuencia pero que era una regla genética normal.”

Dina Iris cuenta que la reina duró pocos meses culiando con el pigmeo, y que, aprovechando las frecuentes ausencias del rey, culiaban de seguido y con dureza, y que siete meses antes del nacimiento de la ‘princesa negra’, al darse cuenta la reina que el tipito la había preñado, le dio a él una mezcla de venenos, y que cuando éste empezó a dar gritos, con el argumento de que el pigmeo podía estar enfermo de algún mal contagioso, ella se lo entregó al capellán mayor y que por instrucciones de su majestad él lo encerró en un sótano en el que en poco tiempo se convirtió en pato muerto. Según Dina Iris, al rey le gustaba la música del amor y la reina lo encoñó porque desde entonces en cada polvo le daba un concierto de chillidos. Y así finalizó mi historia de pato muerto y mi actuación en este Congreso. Gracias señoras y señores mandracus por la atención que me prestaron.

miércoles, 1 de enero de 2025

DIMENCIÓN Y EFECTOS DE LOS ESPÍRITUS

 

La humilde mejicana Bárbara Guerrero, mas conocida como Pachita, realizó muchos más actos milagrosos que los que, según los evangelios, hizo Jesús. Y, mientras ningún historiador ha escrito cosa alguna acerca de las supuestas divinidades de Jesús, los ´milagros´ de Pachita sí fueron filmados y/o escritos y publicados por numerosas personas y medios de información.

Pachita (nació 1900 y murió 1979) con frecuencia explicaba que sus curaciones eran realizadas por su ´hermano´ el espíritu de Cuauhtémoc, un sabio nativo que murió hace varios siglos y que fue el último gobernador de Tenochtitlan. Pachita en sus labores de cirugía usaba un feo cuchillo de cocina que, como cosa rara, cubría su cacha con cinta, y luego de realizar sus operaciones pasaba sus manos por encima de las cortaduras y estas desaparecían sin dejar cicatrices. Las curaciones milagrosas y los hechos inexplicables de Pachita son numerosos y pueden verse por la Red.

El rico y talentoso estadounidense Luigi Mangione, sin razón aparente, hace pocos días mató a Brian Thompson, director de UnitedHealthcare, la aseguradora más grande de Estados Unidos. Por ese asunto, la rica y prestigiosa familia de Mangione está devastada y no hay motivo aparente para que él hubiese cometido ese delito. Se trata de un joven talentoso, de familia honrada, que nunca tuvo dificultades y que estudió en las instituciones mas prestigiosas y mas costosas de Estados Unidos.

Muchos creen que a Mangione se le metió el Diablo en la cabeza y que esa fue la causa para generar esa tragedia. Pero nada demuestra que el Diablo exista. Está demostrada la existencia del Mal y del Bien, que son dos factores con sentidos muchas veces invertidos (el Bien puede ser bueno para unos y malo para otros y lo mismo puede ocurrir con el Mal), que hacen parte de la evolución del universo.

 En la práctica, el Diablo es un ser imaginario, indefenso, al que le achacan casi todos los males de este mundo. Y aunque son hechos frecuentes, casi nadie cree que muchas cosas, positivas o negativas, son generadas por espíritus positivos o negativos. El problema Mangione pudo ser generado por un espíritu negativo, o yoluja no, como los describe Sanapa en El Tesoro de Dosbokas, un libro que cuenta la historia de un muchacho campesino que se hizo amigo de dos espíritus (yolujas en idioma nativo), que habían sido dos sacerdotes que murieron asesinados hace varios siglos.

La obra está basada en hechos históricos y cosas reales; los espíritus de dichos sacerdotes, llamados Dámaso y Sanapa, que cuidaban un tesoro enterrado por ellos, se hicieron amigos de El Rejugao de Dosbokas, un niño campesino que voluntariamente les permitía a los yolujas que ingresaran a su cuerpo y poco a poco él se convirtió en un individuo misterioso que andaba con tres espíritus.

Sanapa había sido un sabio y médico zenú, y el primer día que habló con El Rejugao le explicó que él y su compañero Dámaso eran yolujas sí, o sea almas de personas fallecidas positivas, buenas, contrario a los yolujas no, que son almas negativas, malas. Es de añadir que leyendo el libro podemos ver que la autoría de las actuaciones de los espíritus es tan difícil de destapar que, aunque toda la numerosa familia de El Rejugao presenciaba de cerca sus actos misteriosos, nadie pudo descubrir que sus cosas raras eran generadas por yolujas.

Por venganza o por resentimientos, los espíritus negativos suelen apoderarse de personas y generarles problemas que les pueden causar la muerte y/o hacerles daño a sus familias, como está ocurriendo con el joven Luigi Mangione. Han sido innumerables las tragedias humanas causadas por espíritus negativos que ni siquiera se ha sospechado de sus verdaderas causas. Al contrario, los yolujas sí o espíritus positivos han generado innumerables ´milagros´. Pero la mayoría de la gente cree que el que se muere se acaba y ve eso como cosas supersticiosas.

 Lo mas probable es que a nadie de la familia Mangione se le ocurra que dicho problema esté siendo generado por un yoluja no o espíritu negativo y por lo tanto, si es así, este caso nunca tenga solución, cosa que es difícil de arreglar pero no imposible y menos en Estado Unidos donde existen numerosas instituciones y personas que, sin ánimo de lucro, investigan y solucionan esos problemas.

La entretenida y misteriosa historia que es contada en El Tesoro de Dosbokas da una idea amplia del engranaje de los espíritus con las personas vivientes. Dicho libro se puede adquirir por la Red, tanto en pdf como en papel. Les agradezco comprar el libro y luego de leerlo, en la editorial que lo adquieran, en la sección de comentarios den su opinión del contenido de la obra y la califiquen con las estrellas que consideren que merece. Y si desean leerlo en pdf sin tener que comprarlo, todo lo que deben hacer es solicitarlo con un mensaje a mi correo edaloes1239@yahoo.es   

 

 

 

viernes, 8 de noviembre de 2024

UNA FARSA HUMANA LLAMADA JUSTICIA

 

Justicia imparcial que haga justicia, contrario a lo que suele creerse, no existe. Un poco para arria o un poco para abajo lo que existe en todas partes es la ley del más poderoso. En algunos países, los poderosos se rotan con frecuencia, pero, en otros, hay dictaduras eternas, cuyos jefes son delincuentes permanentes inmunes que cometen todos los delitos que les dé la gana, como ocurre, por ejemplo, con los gobernantes de Corea del Norte, Arabia Saudita, Venezuela.

Mi libro titulado Pato Muerto plantea establecer, a nivel mundial, un Jefe o Director de la Humanidad con facultades para destituir y encarcelar a los dictadores y a todos los criminales inalcanzables para la justicia actual. Uno de los actores que ponen en evidencia dicho flagelo es El Abogado del Diablo, cuya narración es la siguiente:

       CAPÍTULO  2, ACTUACIÓN DEL ABOGADO DEL DIABLO

 Bajo el estruendo de los aplausos de todos los asistentes, que eran a favor de la saliente bruja y no del mandracu entrante, un hombre de aspecto agradable salió al umbral y dijo: Mi nombre es El Abogado del Diablo y soy abogado independiente. Fui elegido a este congreso por tener fama de defender la justicia sin importarme ir en contra de las leyes, y vale aclarar que los así llamados abogados del Diablo los inventó la Iglesia Romana, es decir, fue la mafia eclesiástica la que con ese alias ‘bautizó’ a las personas que creemos en nuestras capacidades humanas y no en promesas de milagros divinos y que nos hemos atrevido a denunciar la infinidad de delitos, cometidos en contra de gente indefensa supuestamente para alabar al Cristo Romano, un dios falso, loco y sanguinario, inventado por dicha mafia para usarlo como arma divina de la organización criminal eclesiástica que, para apoderarse de todas las riquezas del mundo, además de haber provocado una infinidad de conflictos bélicos y los robos económicos más cuantiosos de todos los tiempos, fue la dictadura que prohibió el libre saber humano para poder adoctrinarnos con sus perversidades y someternos a la miseria, a lo cual, entre otras cosas nefastas, hay que añadir que la Iglesia fue la fuente oscura de donde se inspiraron los judíos sionistas, los fundadores del Islam, los capos organizadores de los primeros carteles mafiosos, los exterminadores de judíos y los creadores del modelo de justicia corrupta que rige en gran parte del mundo.

Y para iniciar este tema les voy a contar la historia de un hecho que ocurrió en una gran empresa que tenía una vacante para contratar un abogado y, claro está, el examen de admisión para acceder al puesto lo redactó un leguleyo que era socio de dicha empresa.

Los abogados varados sobran casi en todas partes y, debido a ese detalle, cuando se supo de dicha vacante se presentaron numerosos leguleyos a la empresa, con la intensión de obtener el puesto. Pero sólo había una vacante y a la entrada de la empresa había un aviso que decía que el empleo sería para el abogado que mejor respondiera la prueba el día del examen de admisión.

El día del examen, como si fueran estudiantes, lo único que podían llevar los abogados para hacer dicha prueba era un lápiz y un borrador, pero casi todos se las arreglaron para llevar escrito en su ropa lo que les parecía más importante en lo que tenía que ver con el puesto deseado. Y, cuando abrieron la puerta, el enorme salón se llenó de abogados nerviosos que habían inscrito sus nombres para hacer dicho examen, y todos trataron de tomar los puestos de atrás para poder hacer trampas. Sin embargo, el examen no contenía la cantidad de preguntas que ellos esperaban; en un tablero enorme estaba la única pregunta que debían resolver, cuyo contenido decía: ¿Qué derechos y obligaciones cree Usted que deben tener los trabajadores y los clientes de esta Empresa?

El examen debían resolverlo en media hora, y las respuestas de casi todos los abogados fueron muy similares. Mencionaban las leyes, decretos y resoluciones gubernamentales que regulaban cada uno de los temas laborales y de usuarios y clientes, pero a muchos no les alcanzó el tiempo; en el momento que se iban a llevar la urna les tocó depositar el examen sin estar terminado de resolver. Sin embargo, el más zorro de los abogados resolvió la pregunta en menos de dos minutos. Como respuesta escribió: “Creo que los trabajadores y los clientes de esta Firma deben tener los derechos y las obligaciones que le convenga a esta Empresa”. Dicho leguleyo dobló el examen para que nadie viera su respuesta, lo depositó en la urna y se marchó convencido de que tenía asegurado el empleo. Y no estaba equivocado, a los pocos días lo llamaron de la empresa y le dieron el empleo.

El ejemplo anterior es una moraleja que puede servir para dar una idea de lo corrupto que es la abogacía. Y por eso es que muchos dicen que la humanidad sería más justa si no existieran los abogados; que nadie debería estudiar esa carrera y que dicha profesión debería ser eliminada, pero yo no veo a la Humanidad como un rebaño de mansas ovejas sino como una jauría de lobos rapaces, y más bien creo que todo el mundo debería ser abogado para que cada quien pudiera defenderse de los demás. Por conocimiento de causas, debido a que hago parte del podrido mundo de las leyes, ni creo ni confío en lo que llaman Justicia, pues, en la práctica, las leyes son aplicaciones que surgen por el Poder y las administraciones de justicia son los carteles más corruptos y más criminales de casi todas las naciones del mundo. O sea que las leyes se hacen para satisfacer los deseos del Poder y no para hacer justicia.

Siempre se ha dicho que los abogados somos bandidos en potencia, y creo que eso es verdad, pero quienes generan las perversidades que convierten a los abogados en agentes del delito son los jueces y los magistrados, ya que casi en su totalidad, los togados son delincuentes de cuello blanco, y son los únicos profesionales con inmunidad para delinquir. Por ejemplo, si un ingeniero hace un puente o un edificio y la obra se cae por algún error del profesional, puede decirse que dicho ingeniero es pato muerto, pues, además de tener que responder por la obra y por los daños que haya causado, su carrera profesional quedará arruinada de por vida. En cambio, no ocurre lo mismo con los jueces o magistrados, a quienes se les pueden caer uno o mil fallos y, sin importar las injusticias y los daños de los veredictos, las metidas de pata o actos malévolos de los togados, raras veces les acarrea alguna consecuencia que los perjudique.

Además, se dice que los políticos son un mal necesario, lo cual es muy cierto, pero, aunque dichos dirigentes suelen ser los peores parásitos sociales, las naciones no pueden existir sin políticos. Y es cierto que todas las reglas y las perversidades surgieron por ideas de los políticos; ellos inventaron el gobierno, los impuestos, los calendarios, la religión, los imperios, las naciones, las leyes, la profesión de abogado y casi todas las normas o supercherías que esclavizan a la humanidad. El Poder Legislativo es una fábrica de leyes que se les aplican con rigurosidad a los ciudadanos indefensos y que, entre otros, no cumplen ni los gobiernos ni los administradores de justicia. Y aunque los legisladores cobran sueldos millonarios por inventar leyes, por absurdas o por inútiles, muchas de las que éstos aprueban nunca se aplican y se quedan de papel.

Sin lugar a dudas, la Ciencia ha sido la peor enemiga de las Leyes Canónicas y los científicos han sido las personas menos propensas al delito. En torno a esto sirve de ejemplo, primero el caso del científico Bruno Giordano y luego el de su similar Galilei Galileo, cuyas acciones hacen parte de La Historia Negra de La Iglesia, una obra de autor desconocido que todo el tiempo hizo parte de los libros prohibidos por la Santa Inquisición. Según dicha obra, el problema inició cuando Giordano empezó a dar clases de astronomía en la Universidad de Lovaina, un prestigioso centro académico donde también enseñaba astronomía el inquisidor y cardenal Roberto Rómulo Belarmino, un leguleyo radical que creía que lo único cierto era lo que decía la Iglesia y cuyo punto de vista en torno al universo era totalmente distinto al mundo universal que veía y enseñaba Giordano.

El inquisidor Belarmino no era astrónomo, era abogado, y su cátedra de astronomía la basaba en las reglas y creencias amañadas de la Iglesia; enseñaba que la Tierra era el centro del universo y que todo giraba a su alrededor. Añadía que nuestro planeta era plano, como una arepa, y que por encima estaba el Cielo o Casa de Dios, a cuya diestra estaba el Cristo Romano, y debajo de la Tierra se hallaba el Infierno, cosa que él describía como una gran hoguera y explicaba que ésta era la casa de Satanás, el lugar donde, según sus explicaciones, iban a parar las almas de todos los que no se sometieran a pagar los diezmos y a las humillantes reglas de la Iglesia.

Por su parte, el monje y científico Giordano explicaba que la Tierra giraba alrededor del Sol, el cual describía como un astro luminoso y añadía que éste era una de las estrellas que conformaba uno de los tantos sistemas planetarios del universo. En el universo de Bruno no existían ni el Cielo ni el Infierno, y en su modo de enseñanza apoyaba la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico, que entonces era una tesis sumamente perjudicial para la Iglesia, ya que un universo así dejaba al Cristo Romano sin Cielo de donde vigilarnos y sin Infierno para castigarnos.

El modo de enseñanza de Giordano hizo surgir varios líos, a favor y en contra, y, a lo último, dicho enredo fue consultado por un representante de la Iglesia con numerosos abogados, pero ningún leguleyo aceptó contravenir al científico Giordano en ese asunto, ya que, incluso, él aseguraba que este planeta era redondo y giraba en sí mismo, y que, por lo tanto, en la práctica Oriente y Occidente no existían, y lo único que se logró en esas diligencias fue crear una comisión para que contratara a alguien que pudiera sobornar a Bruno para que, por ser perjudicial para la Santa Iglesia, cambiara su teoría.  

Belarmino era un juez inquisidor que no andaba con rodeos para ordenar asesinar a quien no pagara los diezmos eclesiásticos y a todo el que con su muerte beneficiara a la Santa Iglesia, pero no le pareció conveniente matar a Giordano, por ser este un monje católico y pobre, y, para evitarle la muerte al religioso, el inquisidor envió a un abogado que le había asegurado a la comisión que era amigo del científico y que creía que podía convencerlo a cambiar su tesis y a renunciar a la enseñanza universitaria si a cambio de eso era nombrado cardenal. Dicho abogado era un tipo audaz y contaba con el respaldo de la Iglesia, incluido el de su santidad Clemente VIII, y Bruno era un científico que siempre estaba ocupado en sus investigaciones y que tenía pocos amigos.

El científico recibió al abogado en un observatorio espacial que había construido él mismo al lado de su casa, y, por su humilde apariencia, el leguleyo pensó que el monje se iba poner muy contento cuando le ofreciera el nombramiento de cardenal. Pero el sabio monje ni se inmutó con dicha propuesta, y solo después de mucha insistencia le respondió al abogado que la Tierra no iba a dejar de girar alrededor del sol por el mero hecho de que lo nombraran a él de cardenal, y el abogado le repostó: “A los jefes de la Iglesia no les importa cómo funcionen los mecanismos del universo, lo que quieren es que Usted se retracte en ese tema y diga que sus teoría son equivocadas y que las correctas son las que enseña el cardenal Belarmino”, a cuya explicación, el científico respondió: La Tierra es redonda y gira en sí misma y alrededor del sol y eso nadie lo puede cambiar.

Poco después, sin abogado que lo defendiera y por no dejarse sobornar ni cambiar sus teorías científicas, el sabio Bruno fue condenado a muerte por el inquisidor Belarmino, quien lo hizo quemar en una hoguera el 17 de febrero del año 1600, a la vista del público para que su castigo sirviera de escarmiento, es decir, para dejar en claro que sería pato muerto todo el que contradijera las normas o enseñanzas de la Santa Iglesia.

Al haber quemado a Bruno, cuyo asesinato, inclusive, contó con el apoyo de los creyentes protestantes, el cardenal Belarmino y la cúpula eclesiástica creyeron que por muchos años nadie iba a contradecir el universo que admitía la Iglesia, pero el muy famoso sabio y astrónomo Galilei Galileo poco después hizo público su respaldo a las teorías heliocéntricas de Nicolás Copérnico, lo cual era igual a respaldar la tesis por la que había sido condenado Bruno. Y Galileo ya era reconocido como el mandracu más sabio de esa época, por lo que ese respaldo era como un jaque mate a la cátedra de Belarmino, quien era el hombre más temible de esa época y quien quedó aterrado al saber de dicho respaldo, pues no entendía cómo un sabio de esa talla cometía la estupidez de desafiarlo a él a sabiendas de que no dudaría en asarlo, como había hecho con el terco y ‘estúpido’ Giordano.

Bruno no era rico, pero contaba con los recursos para contratar a un buen abogado. El problema fue que ningún abogado que diera la talla requerida para su complicado proceso aceptó defenderlo, por la simple razón de que los leguleyos no querían tener líos con el profesor de astronomía y todopoderoso cardenal Belarmino, cuya teoría era lo que estaba en juego. Pero el caso de Galileo, aunque se trataba de lo mismo, era distinto al de Bruno, pues este mandracu era amigo de algunos de los más encumbrados rivales de los jefes de la Iglesia, es decir, de líderes políticos que también pertenecían a la rosca eclesiástica, pero que políticamente eran opositores de la rosca política del entonces papa Clemente VIII.

Galileo carecía de malicia y antes de hacer pública su posición en torno al universo, no se imaginó la ofensa que le iba a causar a Belarmino su respaldo a la teoría heliocéntrica, pero, como ya fue explicado, muchos científicos suelen ser personas insobornables, rigurosas y muy difíciles de amoldar. Dicho mandracu fue el inventor del telescopio y en esos días estaba estrenando el más sofisticado que había hecho hasta entonces, y, con ese aparato, además de verificar el movimiento de otros planetas, había comprobado la rotación de la Tierra en sí misma y alrededor del sol. Y, por sus investigaciones, tenía la certeza de que no existían ni el Cielo ni el Infierno que predicaba la Iglesia, inexistencias que por ningún motivo le convenían ni aceptaba la Santa Inquisición, ya que eso era igual a que por encima de la Tierra no existiera la tan predicada Gloria de Dios que, según la Iglesia, el supuesto Salvador Jesús les entregaba a las almas de los ‘fieles’ a cambio del obligatorio pago de diezmos.

Al enterarse Belarmino del problema que le estaba generando Galileo, de urgencia convocó una reunión con los jueces del Santo Oficio, para dilucidar cómo condenar por herejía, lo más rápido posible, al mandracu que estaba desacreditando su cátedra universitaria, ya que, si no era silenciado con rapidez, quizá hasta podía convertir en pato muerto la fe en la Santa Iglesia. Y, por el afán, el proceso se inició sin demanda y con el fallo ya decidido, pero de todos modos había que hacer una pantomima, con abogado en ambas partes, en la que supuestamente se haría justicia. El juez era Belarmino, y no hizo la demanda porque, desde su punto de vista, habría que hacerla ante sí mismo y veía que eso era perder tiempo. Sin embargo, el defensor de Galileo, un mandracu a quien le sobraban cojones y a quien la mafia eclesiástica de ese entonces bautizó como ‘el Abogado del Diablo’, el mismo día que empezó el proceso le instauró una demanda al juez Belarmino, precisamente, porque de acuerdo a una ley canónica, en un proceso no se podía ser juez y parte.

Belarmino en la práctica podía hacer casi lo que le diera la gana, porque era sobrino del ya difunto papa Marcelo II, pero quedó aterrado cuando supo quién era el abogado defensor de Galileo. Se trataba de un abogado italiano de apellido Medici, experto en derecho canónico, cuya familia era de la rosca eclesiástica y aportadora de varios pontífices de la Iglesia, quien, además de conocedor de las farsas y trucos de la Justicia eclesiástica, contaba con el apoyo de varios parientes suyos que eran miembros del Colegio Cardenalicio, es decir, de los cardenales que elegían al papa y que a la vez podían ser elegidos pontífices. Sabía que a este abogado no lo podía intimidar con la hoguera, pues la Justicia siempre se inclina en contra de los más débiles o indefensos y este mandracu, a quien la Inquisición, como ya se dijo, empezó a llamar como ‘el Abogado del Diablo’, era el leguleyo al que más le temían los inquisidores del Santo Oficio; ningún inquisidor, por muy criminal que fuera, quería que este abogado defendiera un acusado de la iglesia, y mucho menos cuando el proceso era para asesinar a algún rico con el propósito de robar algo valioso.

Tal como ocurre ahora con la Justicia, en esa época el derecho canónico era un despelote; nadie sabía a qué atenerse, muchas veces el Santo Oficio y la Inquisición no se ponían de acuerdo en un proceso, y por ese impase, aunque fuera inocente, un procesado podía durar años en prisión. Y algo así ocurrió en el proceso de Galileo, pues mientras para dicho caso el Santo Oficio pedía un juez distinto a Belarmino, argumentando que había conflicto de intereses por estar de por medio la cátedra del cardenal, la Inquisición no veía tal impedimento ya que, en resumen, consideraba que dicha cátedra era la posición de la Iglesia, en torno a la conformación del universo.

El lío era complicado y se enredó aún más cuando Belarmino nombró un juez títere suyo que no era del agrado del Santo Oficio y por eso el proceso duró varios años en un limbo jurídico.  Sin embargo, Belarmino logró acallar a Galileo al solicitar y conseguir, como medida cautelar, la prohibición de publicar las teorías del astrónomo, pero dicha determinación fue apelada por ‘el Abogado del Diablo’ y con esa apelación se armó la de Troya. El respaldo de Galileo a la teoría de que la Tierra giraba alrededor del sol fue considerado por el Santo Oficio como “execrable y más pernicioso para la Iglesia que los escritos de Lutero y Calvino”, y el jesuita Cristóbal Clavijo proclamó: “Todo el sistema de los cielos ha quedado destruido y debe arreglarse”.

El abogado del inquisidor le pidió al astrónomo que presentara pruebas que demostraran que la Tierra giraba alrededor del sol, y, en respuesta, el ‘abogado del Diablo’ solicitó que el profesor y el astrónomo sostuvieran una contienda de conocimientos de astronomía, duelo que no aceptó la parte demandante y se sostuvo en la solicitud de pruebas que había solicitado, cosa que fue aprobada por el tribunal inquisitorio y que incluyó la aceptación de una condición solicitada por ‘el Abogado del Diablo’ y apoyada por el Santo Oficio, que consistió en que en dicha exposición de pruebas estuvieran como peritos al menos dos reconocidos astrónomos. Los intelectuales se interesaron en dicho proceso y el juicio se puso de alquilar balcones; se decía que era una pelea entre Dios y el Diablo, pero no había acuerdo en cuanto a cuál de las partes era Dios y cuál era Diablo.

La audiencia de pruebas se realizó con tres astrónomos y numerosos personajes, pero las cosas no resultaron como se esperaba; ninguno de los intelectuales entendió las explicaciones de Galileo y los tres astrónomos quedaron lelos con la exposición que él hizo del universo, y, luego de éstos declararse como humildes alumnos del tan brillante sabio, éste les explicó cómo calcular los eclipses, detalle de predecir que la Inquisición denominaba como brujería. Y el tema se complicó más cuando Galileo dijo que la Tierra no era plana sino redonda y que ese asunto se podía comprobar con su telescopio y una nave con una vela bastante alta. Belarmino le dijo a su abogado que solicitara hacer esa prueba y, al hacer dicha solicitud, por instrucciones de Galileo ‘el Abogado del Diablo’ respondió que para hacerla eran necesarios dos barcos; uno grande al que había que adecuarle un mástil de más de cien yardas de alto, para que se alejara en el mar, y otro mas pequeño para ser usado de observatorio.

Tanto la gente de la Iglesia como los amigos de Galileo se interesaron en conseguir y adecuar los dos barcos para hacer la prueba que demostraría la redondez de la Tierra. El mástil del barco fue forrado con telas de distintos colores, ya que, según Galileo, dicho barco en la medida que se fuera alejando de la otra nave se iría perdiendo de vista de abajo hacia arriba, lo cual, según el astrónomo, ocurriría en todas las direcciones, o sea que si el barco grande se quedaba anclado en un lugar, en cualquier dirección que se alejara de él la nave pequeña, debido a la redondez de la Tierra, ocurriría el mismo fenómeno de irse perdiendo de vista el barco, de abajo hacia arriba. El sabio hizo elaborar una esfera grande de madera y dos barcos en miniatura, los cuales, para demostrar cómo era el asunto, los fue alejando sobre la esfera y por debajo de un hilo tensionado hasta que, por la redondez, el hilo pegaba en el centro con la esfera sin tocar los barcos que estaban en las puntas del hilo, y explicó que, por la redondez de la Tierra, el barco del mástil alto iría desapareciendo en el mar, de abajo hacia arriba.

Por orden de la Iglesia, la prueba con los barcos debía hacerse en absoluto secreto, pero, debido a las complicaciones para realizarla, hubo que involucrar a muchos intelectuales, quienes al enterarse del asunto daban por seguro que si las cosas no salían como decía el astrónomo, éste sería pato muerto en una hoguera, pero, si el tipo se salía con las suyas, el pato muerto sería la tesis de Belarmino y a la Iglesia no le quedaría otra alternativa que liberar a Galileo y aceptar la redondez de la Tierra. Y, para mal de la Iglesia y humillación de Belarmino, las cosas resultaron tal como las había predicho Galileo. Sin embargo, hubo que esperar varios siglos para que la Iglesia aceptara que la Tierra es redonda y que hace los movimientos que describieron Bruno y Galileo.

Para realizar dicho evento, el barco del mástil alto fue fondeado lejos de tierra firme, y los observadores, desde la nave pequeña, dando vueltas alrededor de dicho barco comprobaron que en todas las direcciones que se alejaban del buque, en la medida que se iban alejando de él, éste iba desapareciendo, siendo su desaparición de abajo hacia arriba, tal como lo había predicho el astrónomo, quien entonces quería medir las distancias entre las dos naves, según decía, para aprovechar esos datos para calcular la circunferencia de la Tierra.

El inquisidor Belarmino, cuando vio que su causa estaba perdida, quiso interrumpir la prueba, pero a bordo iban varios eruditos y líderes poderosos que habían financiado dicho evento y que exigían la devolución de sus gastos si se interrumpían dichas operaciones, motivo por el que al inquisidor le tocó reversar, aunque desde entonces supuestamente se enfermó y no volvió a usar el telescopio de Galileo y se marginó de la investigación.

El gobierno eclesiástico siempre fue una dictadura y las dictaduras nunca pierden pleito; de alguna cosa se pegan para poner a funcionar sus patrañas y así logran lo que se propongan; en el caso de Galileo, supuestamente mientras se aclaraban las cosas, la dictadura eclesiástica ordenó encerrarlo en una villa, sin derecho a publicar sus teorías científicas, y con el agravante de que quedó indefenso porque en esos días murió el pontífice y, en reemplazo de Clemente VIII, un pariente cercano del ‘Abogado del Diablo’ fue elegido papa y, por asuntos políticos, dicho leguleyo se declaró impedido para seguir con la defensa del astrónomo. Olvidado en una villa permaneció Galileo encerrado hasta el 8 de enero de 1642 cuando murió y, enseguida, la Santa Inquisición decomisó todas las obras del científico, incluyendo libros, teorías y un sinnúmero de datos.

Bruno y Galileo fueron patos muertos por la Iglesia, es decir, del muy poderoso cartel mafioso romano que de alguna manera ha convertido en pato muerto a gran parte de la humanidad. En esos tiempos, la autoridad eclesiástica estaba por encima de las autoridades gubernamentales y la Inquisición y el Santo Oficio eran una máquina criminal que cometía todos los delitos y todas las injusticias humanamente posibles con tal de agrandar las riquezas y el poder político de la Santa Iglesia, siendo éstos el conjunto sanguinario y perverso que convirtió al Vaticano en el Estado teocrático capitalista más rico del mundo.

Para la época de Galileo, con la anuencia de la Iglesia, América ya había sido saqueada y esclavizada por España y Portugal, y aunque después las monarquías fueron expulsadas de este continente, debido a la dureza del sometimiento de conciencia aplicado por los farsantes católicos, no ha sido posible liberarnos de la muy perversa Santa Sede, la entidad que nos legó sus vicios, entre estos el ejercicio de la injusticia social. Y, por ese legado de enseñanzas perversas que nos aplicó la Santa Iglesia, en este momento la Justicia de casi todas las naciones está convirtiendo en pato muerto a un sinnúmero de inocentes indefensos.

En la actualidad, gran parte del mundo es un paraíso de impunidad. Y por ser así las cosas, don Matías era un campesino y empresario que no creía en la Justicia y cuando no podía hacerla por sus propios medios dejaba el asunto quieto. Aconsejaba no acudir a la Justicia cuando quien hacía el daño era alguien dispuesto a sobornar y económicamente más poderoso que el perjudicado. Decía que se perdía tiempo y se aumentaba la pérdida si en tales circunstancias se acudía a la Justicia, y que cuando no se podía hacer justicia en forma directa, era mejor darse por perdido, pues, desde su punto de vista, los togados suele ser sujetos sobornables y tan bandidos como los delincuentes que ellos juzgan, explicación a la que le añadía que la diferencia es que éstos son criminales comunes y los togados son delincuentes de cuello blanco.

Que la Justicia es corrupta es cierto, y para dar una idea de este asunto pongo como ejemplo al antes mencionado Don Matías, un señor que andaba en un tractor con aire acondicionado, debido a que las calles de El Silencio, la pequeña ciudad donde vivía, por descuido gubernamental eran casi intransitables. Yo me había graduado de abogado hacía pocos meses y, en busca de empleo, llegué a El Silencio y empecé a trabajar con dicho personaje, quien entonces era un millonario y líder campesino que, según decían, era casi analfabeta y más conocido como el Gran Jefe, porque en la práctica él era quien mandaba en toda la región. Me hallaba endeudado, necesitaba empleo y por fortuna a dicho señor desde el comienzo le caí bien, y, sin complicaciones, me recomendó para un puesto en la alcaldía y como si ese fuera mi nombre, con mucho respeto, desde el comienzo él me llamaba como ‘señor Doctorcito’.

A don Matías no le agradaban las invitaciones que le hacían a las muy frecuentes reuniones de la burocracia gubernamental y, para que lo reemplazara, me nombró de ‘Representante Comunal’, un puesto que era una cuota burocrática suya en la administración local, y además me puso a redactar toda clase de documentos y a hacer las diligencias burocráticas suyas. El sueldo que ganaba era poco, pero mi patrón me daba vivienda y la alcaldía me facilitaba la comida y, por el agite, los dos primeros años se hicieron agradables y pasaron rápido.

 En el Silencio reinaba la ley del silencio. Con frecuencia aparecían cadáveres tirados en cualquier parte y, sin diligencia gubernamental, los sepultaban en fosas comunes envueltos en bolsas de basura y nadie hablaba del asunto ni se molestaba por saber los nombres de los difuntos. Sin embargo, en secreto, mi patrón estaba investigando la desaparición de varios menores de edad que, sin dejar rastro, habían desaparecido en los últimos tres años, y yo por casualidad me había enterado de ese asunto y pensaba que algunos de esos asesinatos quizá tenían que ver con el problema de los niños, pero un día mi patrón me comentó que hasta el presente no había logrado identificar ningún sospechoso.

Un miércoles de ceniza desapareció una adolescente que era sobrina de mi patrón y con ese rapto se armó la grande en El Silencio. Hacía varios días no había hablado con el Gran Jefe y, para adelantar las cosas, me puse a redactar la demanda de la desaparición de la menor, labor que hice teniendo en cuenta todos los detalles de ley requeridos por las autoridades en esos casos, y justo, cuando terminé de escribir la demanda llegó en su tractor el señor Matías. En El Silencio, todos conocíamos a Guadalupe o ‘Lupita’, como la llamaba todo el mundo, porque con frecuencia acompañaba a su tío, a quien a veces le manejaba el tractor.

Con absoluta franqueza le dije a mi patrón que lamentaba mucho la desaparición de su sobrina, detalle que era de verdad, ya que la niña con frecuencia me pedía que le ayudara a resolver sus tareas escolares y yo la apreciaba mucho, lo cual era de conocimiento de toda su familia, que también me apreciaba a mí. Luego de un corto silencio, le dije a don Matías que ya tenía lista la demanda por la desaparición de ‘Lupita’; que entre más rápido se instaurara más ventajas había para hallarla. “La encontramos muerta y sabemos quién la mató”, me respondió y se puso las manos en los ojos tal vez para ocultar sus lágrimas, y yo le expliqué que enseguida me iba a dedicar a modificar la demanda para presentarla ese mismo día; le pregunté sí habían capturado al asesino, a lo cual me respondió que sí con un movimiento de cabeza.

El Gran Jefe apartó las manos de sus ojos y me dijo que no había que poner demanda porque, en vez de proceso, al asesino se le haría un juicio, y me explicó que yo sería el escribiente en ese evento, añadiendo que dicho asunto iba a empezar de inmediato, que se realizaría fuera del casco urbano y que sólo necesitaba llevar papel y lápiz. Y agregó que alistara las cosas porque antes de media hora vendría un tipo en una moto a llevarme al lugar de los sucesos. Y así ocurrió, pero el viaje fue mucho más largo y más incómodo de lo que yo esperaba, y además el tipo me dejó en un rincón solitario que habían limpiado ese día pero que estaba en medio de la nada y casi rodeado de unas lomas llenas de malezas con espinas, lugar donde había un grupo de campesinos que estaban de pie junto a un montón de sillas, portando todos un machete pelado y afilado, como de casi un metro de largo. Pero, no obstante a su mal aspecto, los tipos fueron muy amables y serviciales conmigo; enseguida que los saludé me acomodaron en una silla, me dieron agua helada y me dijeron que el Gran Jefe no demoraba, que les había dicho que limpiaran el lugar mientras él iba a traer una máquina.

Y a los pocos minutos de yo haber llegado empezó a llegar gente que yo conocía de vista, es decir, personas de quienes no sabía o no recordaba sus nombres pero que sabía que trabajaban con mi patrón. Todos me saludaron diciendo: “¿Cómo anda todo Doctorcito?”, frase que era igual al saludo de mi patrón y que ellos la decían con la misma naturalidad del Gran Jefe. El hombre que estaba a cargo del operativo para realizar el juicio llegó pocos minutos después y les dijo a los campesinos que había que agrandar el ruedo y ellos en pocos minutos hicieron el trabajo que hacía falta y, luego, mientras otro grupo levantaba unas carpas, los labriegos acomodaron las sillas en dos frentes, y en el centro dejaron un área escueta y descarpada, con lo que el sitio quedó pareciendo más una gallera macabra que un salón de audiencias.

El Gran Jefe llegó manejando una retroexcavadora nueva, se bajó de la máquina, levantó su mano derecha en señal de saludo y se dedicó de lleno a organizar el evento. Lo primero que ordenó organizar fue el lugar donde debían sentarse las mujeres y los niños, quienes llegaron a los pocos minutos en un remolque, jalado por un tractor, junto con numerosos hombres a caballo y armados, y en pocos minutos el ‘salón’ se llenó de gente que se conocía entre sí y algunos eran las familias casi completas de los menores que habían desaparecido en los últimos tres años, todos convocados por don Matías para que supieran lo que les había ocurrido a los niños desaparecidos.

“Traigan la bestia”, ordenó el Gran Jefe cuando todos estábamos acomodados para iniciar el juicio, y enseguida seis de los hombres armados montaron a caballo y a los pocos minutos regresaron trayendo jalado por el cuello y los testículos al único cura que había en la ciudad. Hasta ese momento nadie sabía quién había asesinado a ‘Lupita’, inclusive, ni siquiera se sabía dónde habían encontrado su cuerpo ni el lugar donde estaba su cadáver, y cuando la gente vio al padre Ricardo con su sotana desgarrada y su cara hinchada, quedó muda por la sorpresa. Pero los tipos que lo traían sí sabían la clase de delincuente que era el cura y, por eso, con frecuencia jalaban duro la cuerda que lo ataba del gajo de sus testículos.

Dos días antes, el Gran Jefe y sus hombres de más confianza se habían metido de sorpresa en la casa cural y habían encontrado al padre Ricardo cocinando una parte de la carne de ‘Lupita’ y el resto de su cuerpo lo encontraron destrozado en su nevera, pero sólo ellos sabían ese asunto, ya que Don Matías, cuando tenía un problema difícil, ordenaba hacer silencio del tema y se encerraba a meditar, y de ahí en adelante ninguno de sus colaboradores podía dar información del asunto, por lo cual, aunque por lo que él había dicho todo el mundo sabía que habían encontrado los restos de ‘Lupita’, nadie sabía los detalles del descubrimiento.

El Gran Jefe fue al grano; dijo que había convocado a las familias con mujeres y niños para que todos fueran testigos de lo fácil que era que un lobo humano se disfrazara de pastor religioso. Y añadió: “No estamos inventando un cuento; hallamos al ‘señor Curita’ – así llamaba él al cura Ricardo- cocinando la carne de ‘Lupita’; estaba feliz, cantando, y cuando lo sorprendimos lo único que nos dijo fue que no creyéramos que él estaba preparando su comida, que el guiso era para sus dos perros y unos gatos pardos que llegaban a la casa cural tarde de la noche. Y confesó su autoría única en la violación y asesinato de mi sobrina, pero cuando digo única solo me refiero a que no tuvo cómplices, porque también confesó haber violado y asesinado a todos los menores que desaparecieron en El Silencio los últimos tres años.”

La gente, cuando escuchó lo dicho por el Gran Jefe, reaccionó con el propósito de linchar al padre Ricardo, pero don Matías levantó su mano derecha y en voz alta dijo: “Alto ahí. No los he traído para que se conviertan en asesinos, de este asunto se van a encargar otras personas; además, hace falta que él nos diga dónde están los restos de los demás menores. Ahora veremos si el señor Curita tiene la valentía de aclararnos las cosas o si será necesario que cada uno de los hombres que tienen sus rulas levantadas le dé un planazo, con su machete caliente. Pero si no habla dándole planazos, entonces cada uno de estos hombres le cortará un dedo, una oreja, el pene, en fin; Usted verá señor Curita cómo quiere morir, ya que de todos modos va a ser ejecutado y lo único que se puede ahorrar, si nos confiesa sus delitos, es el maltrato, pues el martirio del Nazareno, comparado con lo que a Usted le espera si no habla, sería como pañitos de agua tibia. Y le doy mi palabra que si confiesa todos los asesinatos y violaciones de menores que ha cometido y nos dice dónde ocultó sus cadáveres, no permitiré que muera martirizado; pero cuando digo todos es todos, es decir, también tendrá que confesar las violaciones y asesinatos de menores que haya cometido fuera de El Silencio y decirnos dónde están sus restos. El Doctorcito anotará todo lo que acontezca de aquí en adelante, y Usted tendrá que contarnos todos los asesinatos y violaciones que ha cometido, señor Curita, pues eso es lo que deseamos todos, especialmente los familiares de sus víctimas.”

El cura levantó la cabeza y mirando a los familiares de los niños desaparecidos les pidió perdón por el inmenso daño que les había causado, y explicó que aunque había asesinado a varios niños, él no los había violado y que jamás había abusado sexualmente de ningún varón; que sus muertes sólo habían sido para evitar que fueran testigos, ya que, en El Silencio, en dos casos las niñas abusadas, cuando las había atrapado, estaban acompañadas de un niño y que para evitar que después los chiquillos fuesen testigos en su contra, se había visto obligado a asesinar a dichos acompañantes. Y explicó que estaba profundamente arrepentido de esas acciones y que en sus actos religiosos siempre les aseguraba a los familiares de sus víctimas que algún día encontrarían a sus seres queridos, porque, de alguna manera, algún día les iba a decir a ellos dónde estaban los restos de sus víctimas, y que, para facilitar esa labor, había sepultado los huesos de cada uno de los menores junto con su ropa y las cosas que llevaban el día de la desaparición, cuyos entierros estaban en la pared que unía a la casa cural con la iglesia y que la primera niña que había asesinado estaba sepultada en la esquina y los restos de los demás los había enterrado junto a la pared, en orden de antigüedad de los hechos, de dicho sitio hacia la calle.

“Pare un momento señor Curita”, dijo el Gran Jefe al oír dichos detalles, y luego explicó que mientras se verificaba la veracidad de lo dicho por ‘la Bestia’, se retiraran del evento todas las mujeres y los familiares de los menores desaparecidos y que si todo resultaba positivo no era necesaria la presencia de éstos en la continuación del juicio. En ese momento, el Gran Jefe tenía el control absoluto de las cosas; sin decir una palabra, todos los familiares de los menores desaparecidos se levantaron de sus sillas y, yendo primero las mujeres y sus niños, se subieron al remolque que los había traído, el cual salió enseguida por una ruta distinta a la que tomó la moto que me había traído, vía esta que era un atajo no apto para vehículos pesados y el cual tomaron los hombres a caballo a quienes el Gran Jefe les dio la misión de verificar lo antes dicho por el cura Ricardo.  

Las cosas quedaron quietas durante unos minutos y luego de que se fueron las personas ya mencionadas, el Gran Jefe continuó haciendo el interrogatorio. Autorizados por don Matías, los labriegos se sentaron en las sillas que habían quedado desocupadas, pero continuaron desafiantes, con sus enormes machetes, desenvainados. Y, siguiendo el interrogatorio, el Gran Jefe le ordenó al cura que empezara su historia de violaciones y asesinatos contando el primer crimen que había cometido, y el religioso respondió que el asunto había empezado en Italia, cuando él estudiaba en un seminario, y, para evitar ser violado por unos jefes religiosos pedófilos, con frecuencia éstos lo obligaban a tener relaciones sexuales con los cadáveres de las niñas que ellos asesinaban, cuerpos a los que además tenía que cocinar y darles ese guiso a sus mascotas y sepultar sus huesos.

Las víctimas, dijo él, eran niñas huérfanas o niños que vivían en total miseria y que eran recogidos por organizaciones eclesiásticas, más que todo por algunas secciones de Los Legionarios de Cristo, según explicó el cura Ricardo, una Orden religiosa que por su riqueza también era mencionada como Los Millonarios de Cristo, y confesó que algunas de sus sectas atrapaban menores indefensos con la promesa de convertirlas en monjas si eran niñas, o en curas si eran niños, pero que luego, en vez de lo prometido, muchos de esos menores eran obligados por jefes eclesiásticos a saciarles sus aberraciones sexuales, y después de hacer con ellos toda clase de orgías, para evitar demandas, éstos los asesinaban y desaparecían sus restos, casi siempre de la manera que él había explicado.

Al oír esa explicación yo le recriminé al cura, en el sentido de que en Italia no había menores en las condiciones de pobreza que él decía, a lo cual respondió: “En Europa no hay menores de edad desamparados y en extrema pobreza, pero en muchos países del Tercer Mundo sí los hay, y la Iglesia lleva siglos satisfaciendo los deseos de sus monarcas religiosos pedófilos, con menores que llevan engañados de dichos países sus sectas religiosas, y, por diversas razones, en especial la falta de familiares pudientes, por esos delitos casi no se presentan demandas y cuando las hay el Vaticano no les presta atención sino que hace lo que sea necesario para acallarlas.”

Según sus propias palabras, el cura Ricardo había cometido varios asesinatos de menores y siempre había violado a las niñas cuando ya estaban muertas, datos que con todos los detalles de fechas y direcciones anoté y labor de verificación a la que, con muchas dificultades, luego me dediqué. Don Matías, sin decir una sola palabra, escuchó la enorme y macabra historia de crímenes del cura; cuando se hizo de noche prendió la retroexcavadora, la cual tenía aire acondicionado, bastante espacio y luz interna suficiente para continuar mi labor, pero el Gran Jefe quiso estar lo más retirado posible del cura, y por solicitud suya lo ataron de pies y manos lejos de su puesto y pegado a mi asiento, inclusive, la cuerda que lo ataba de los testículos pasaba por encima de mis pies antes de llegar a un grueso tubo donde fue amarrada.

Yo había pensado que el Gran Jefe había llevado la retroexcavadora para hacer la fosa para enterrar al cura, pero la máquina era para que sirviera de oficina en la noche y además para eludir las nubes de mosquitos que aparecían al oscurecer. A prima noche cayó un aguacero, pero el interrogatorio continuó con sólo unas cuantas interferencias causadas por igual número de rayos y truenos, y sin mayores efectos ya que sus hombres estaban protegidos debajo de las carpas, escuchando por varios parlantes las declaraciones que daba el cura en el interior de la máquina, a la cual le habían instalado un amplificador de sonido y fue estacionada en el centro que dejaron escueto. El Gran Jefe no meditaba en vano; estando en eso había determinado todos los detalles de ese ‘juicio’ y también cómo evitar que el cura se convirtiera en héroe, pues, desde ese día, por orden suya la gente de El Silencio lo dio como desaparecido y nunca le asignaron una tumba.

Casi a las tres de la mañana llegaron los hombres de la comisión a informarle al Gran Jefe que en el sitio mencionado por el cura habían sido hallados e identificados por las cosas encontradas, todos los menores desaparecidos en El Silencio. Además, trajeron los dos perros del cura porque nadie los quería en la ciudad, y ese asunto se solucionó enseguida cuando dos labriegos dijeron que ellos se harían cargo de los hermosos cachorros, de los cuales Don Matías no estaba resentido. El Gran Jefe y yo bajamos de la máquina y hablamos con los recién llegados un poco retirados y, por eso, el cura no se enteró del asunto ni vio sus muy apreciados animales. Luego de aclarar las cosas, les ordenó a sus hombres que, con mucha discreción y sin hacer demanda, fueran a preparar la ceremonia para sepultar los restos de los menores fallecidos, incluidos los de su sobrina, y los tipos enseguida se marcharon en sus caballos.

Cuando regresamos a la máquina hallamos al cura casi desmayado. Pidió agua y el Gran Jefe le dijo a un labriego que le diera el agua en la boca a ‘la Bestia’ para no tener que soltarle las manos. Ya eran más de las tres de la mañana, pero, por lo interesante y tenaz del asunto, la noche se había pasado rápido y ninguno de nosotros tenía sueño. El cura dijo que en El Silencio ya no hubiera tenido tiempo para cometer mas asesinatos, porque estaba próximo a ser trasladado a Italia y añadió que todos sus delitos los había cometido en este país, inclusive, aseguró que sentía remordimientos porque habían condenado a muchos años de cárcel a un profesor por la muerte de una de las menores que él había asesinado. Incluido El Silencio, en total eran cuatro los lugares donde el cura aseguró que había asesinado menores; explicó que en Europa no cometió asesinato y que por el lugar donde había sepultado los restos en Italia habían hecho una autopista y que por eso no era posible hallar esos huesos humanos, pero creía que los que había enterrado en los demás sitios sí era posible encontrarlos.

Con todos los detalles, el cura confesó que en cada uno de los otros tres lugares donde había laborado antes de ser trasladado a El Silencio, había asesinado y violado a tres niñas, delitos a los que agregó el asesinato sin violación de dos niños, a quienes dijo haber asfixiado en el lugar donde estaba cuando lo habían trasladado para El Silencio. Además de anotar con rigurosidad los detalles de dichos hechos, yo hice varios croquis para facilitar la ubicación de los lugares donde el cura había ocultado los restos, que no todas las veces fueron sólo los huesos, pues sin dar más detalles dijo que los cuerpos de los dos niños los había tirado a un río y sus familiares los habían rescatado y creían que éstos habían muerto ahogados, y añadió que los cuerpos completos de dos niñas los había lanzado a un precipicio lejano y que luego había visto goleros volando por ese lugar y no dudaba que dichas aves habían devorado esos cadáveres. Además, explicó que por estarse realizando el día de su muerte un operativo policial, sin haberla violado, había tenido que abandonar el cuerpo de una menor en un colegio, y que por ese asesinato estaba preso un profesor que había sido obligado por los administradores de justicia a reconocer la autoría de ese crimen. Para fortunio del profesor, el cura conservaba el bolso con las cosas que llevaba la niña el día de su asesinato y yo después logré encontrar dichos elementos entre las cosas personales del asesino, los cuales, con muchas dificultades, fueron aceptados por el juez como pruebas para anular la condena del educador.

 El cura finalizó su relato macabro casi a las ocho de la mañana. Lo último que dijo fue que ya no tenía mas delitos de menores asesinados por confesar y que de acuerdo al concordato vigente entre el Vaticano y este país, las autoridades eclesiásticas eran las únicas competentes para investigarlo o detenerlo a él y que, respetuosamente, solicitaba que pusiéramos su caso en manos de la Santa Sede, pero, al oír esa petición, el Gran Jefe respondió indignado: “El cura asesino, pedófilo y drogadicto Marcial Maciel, en el despacho de su santidad tiene más de mil demandas por violaciones de menores, asesinatos y toda clase de delitos, y el castigo que le está dando alias Juan Pablo II es ponerlo de ejemplo de la Santa Iglesia; y hace poco, en la Santa Sede secuestraron a la adolescente Emanuela Orlandi y allí mismo la violaron y la convirtieron en esclava sexual y cuando se aburrieron de hacer con ella todas las orgías que les dio la gana la asesinaron y desaparecieron su cuerpo, quizá del modo suyo, y por lo tanto olvídese señor Curita de que le voy a permitir que se marche a Roma a seguir violando y asesinando niñas pobres, capturadas por la Santa Iglesia en países del, para ustedes los eclesiásticos, Tercer Mundo.”

En ese momento era evidente que el Gran Jefe no quería seguir escuchando las palabras del cura; dijo que bajáramos de la máquina y cuando bajé vi al tipo que me había traído en la moto, estaba esperándome. En voz baja, don Matías me dijo que redactara y pasara a computador, con la mayor claridad posible, las declaraciones que había dado ‘la Bestia’, y que después hablaríamos del asunto. Igual que nosotros, los labriegos tampoco habían dormido esa noche, todos teníamos hambre y en ese momento nos trajeron desayuno. Y a los pocos minutos, los mismos tipos que habían traído al cura se lo llevaron, tal como lo trajeron, es decir, con las manos atadas a la espalda y con una cuerda que lo jalaba del cuello y otra de los testículos, yendo el cura a pie y los tipos a caballo.

El Gran Jefe se despidió y se fue en la máquina cuando estábamos desayunando. Luego del desayuno, el hombre que estaba a cargo, en voz alta pidió que levantaran las manos quienes consideraran que ‘la Bestia’ era culpable de los asesinatos de los menores que habían desaparecido en El Silencio, y todos las levantaron pidiendo justicia. Enseguida pidió que levantaran las manos quienes creyeran que ‘la Bestia’ era inocente del juicio que se le estaba haciendo y nadie la levantó. Cuando hubo calma dijo: “Señores oidores: Con el veredicto de Ustedes, la Bestia resultó culpable por unanimidad y El Gran Jefe determinará su castigo. Este juicio terminó; gracias señores, pueden retirarse”, y con su mano derecha levantada en señal de despedida, se marchó en su caballo.

Cuando ya íbamos a salir, el tipo de la moto me dijo que lo esperara un momento y se fue con un labriego, pero se demoró tanto que cuando regresó ya los labriegos se habían llevado todo y me encontró solo y de pie en el lugar ya desierto donde estaban las carpas. Me dijo que uno de los niños muertos era primo suyo y que se había demorado por estar presenciando el fusilamiento de ‘la Bestia’. Añadió que ya estaban quemando el cuerpo para que los familiares de los niños asesinados botaran los huesos del cura en lugares donde no pudieran ser recuperados, y que, voluntariamente, todos se habían comprometido a no mencionar jamás ese asunto. El aguacero de esa noche había convertido en pantano una parte del atajo y, para eludir ese tramo, tomamos una ruta que era más larga y en dicho camino encontramos dos hombres que estaban esperando al conductor de la moto, para entregarle un atado de hojas de plátano que contenía un hueso de ‘la Bestia’, un elemento para mí indeseable que me tocó ayudarle a cargar en un largo trayecto, hasta un lugar donde me dejó un rato mientras fue quién sabe a dónde a botar su macabra encomienda.

En los días siguientes, de manera minuciosa elaboré un documento con las declaraciones de ‘la Bestia’, y poco después, por orden del Gran Jefe le saqué fotocopias, a las que añadí dos copias para quedarme con ellas. Y la última vez que hablé con don Matías, junto con un informe del asunto le entregué dichos documentos; me dio las gracias y me iba a dar un rollo de dinero, dijo que con esa plata me pagaba por adelantado tres meses para que fuera a rescatar y entregarles a sus respectivos familiares los restos de los menores que ‘la Bestia’ había asesinado; yo le respondí que quería realizar esa misión de voluntario, me despedí de él y no le recibí dinero, pero después insistió y menos mal que se lo recibí pues me sirvió mucho en dichas diligencias.  

El profesor Naranjo, el hombre que estaba preso por la muerte de una de las niñas que había asesinado el cura Ricardo, era un hombre a quien todo el mundo consideraba como arrogante y su comportamiento era el de esas personas que ningún patrón quiere tener entre sus empleados. El tipo había estudiado filosofía, pero su verdadera vocación eran los sindicatos, actitud por la que fue despedido cuando sus patrones descubrieron que estaba organizando un movimiento sindical en la primera empresa donde trabajaba y por lo que estuvo varado varios años hasta cuando logró que lo nombraran de profesor en un colegio gubernamental de bachillerato. Y en dicho colegio tuvo problemas con la Dirección Académica, por negarse a seguir el modelo académico establecido y por hacer proselitismo político a favor del comunismo cubano, razón por la que, para que no diera clase, lo nombraron como Coordinador de Disciplina, y desde entonces hubo un sinnúmero de quejas en contra suya por mal trato a los estudiantes; el colegio era mixto y la mayoría de las quejas eran por mal trato a las niñas; se decía que el tipo no gustaba de las alumnas y que era homosexual.

En poco tiempo, por su actitud intransigente y arrogante, el profesor Naranjo se ganó el rechazo tanto de los estudiantes y sus padres como de los demás profesores del colegio y se hizo ‘enemigo’ de varias niñas, entre éstas, Otilia, cuyo cadáver fue encontrado en el parqueadero del colegio, al lado de una moto que era de Naranjo, quien aseguró que la había dejado en el colegio porque sabía que, para extorsionar a los conductores, las autoridades estaban realizando un operativo policial y él tenía vencidos algunos de los documentos de la moto, cosa que pudo demostrar luego de ser detenido como sospechoso del asesinato de la estudiante. En las declaraciones añadió que, para que no lo vieran saliendo a pie, había esperado hasta que salieran todos y luego se había puesto unas gafas oscuras y se había ido caminando hasta su apartamento, en el cual vivía solo, y que allí estuvo leyendo hasta cuando lo detuvieron esa noche sin decirle por qué.

Los estudiantes hicieron una marcha por las calles de la ciudad cuando se supo que yo estaba haciendo diligencias judiciales para que liberaran al profesor Naranjo, y el cura que había reemplazado al asesino, cuando supo mis argumentos para liberarlo, me ‘bautizó’ como el Abogado del Diablo. Y el lío se salió de control cuando le dije a un periodista que yo tenía en mi poder el bolso y las cosas que llevaba Otilia el día que ella había sido asesinada y que no había podido encontrar a sus padres para entregarles dichos elementos, con cuyas declaraciones tenía el propósito de que la familia de la menor asesinada supiera ese asunto y tratara de comunicarse conmigo, pero el resultado fue que las autoridades me detuvieron y me decomisaron las cosas de la difunta y el material que contenía los datos que me había dado el cura Ricardo. Mi detención quedó a cargo del mismo juez que había condenado al profesor Naranjo a cincuenta años de cárcel y le había rebajado la mitad del tiempo por haberse declarado culpable.

El escándalo periodístico no se hizo esperar, y las autoridades no pudieron evitar que yo le diera a un periodista los datos de los otros menores que había asesinado el cura Ricardo, por lo que las cosas se complicaron y empeoraron mucho más cuando, junto con numerosos periodistas, vinieron a hablar conmigo los familiares de los menores mencionados y luego los medios de comunicación arremetieron en contra del juez porque él se negaba a mostrar el bolso con las cosas que llevaba Otilia el día de su muerte, inclusive, el togado negaba tener a su cargo dichos elementos, pero el comandante de la policía mostraba un certificado donde constaba que un oficial policial había entregado y puesto dichos elementos a disposición de su juzgado. La presión de la prensa hizo que me liberaran para que señalara los lugares donde estaban los restos de las menores, y con ayuda de la policía logré recuperar las cosas que me habían retenido, que estaban refundidas en un depósito de la Aduana, y luego aproveché la fuerza de la opinión pública y de la prensa para hacer destituir al juez por negarse a revisar el caso del profesor Naranjo.

A lo que más le temen la Iglesia y las autoridades es a los escándalos que hace la prensa, y entre más conocido e imparcial sea el periodista que publique los hechos, mayor es el temor de esas dos lacras sociales, cuando son pilladas en alguno de sus cotidianos e innumerables delitos. Sin embargo, a diferencia del normal silencio eclesiástico en los temas perjudiciales, en el sector público no faltan los funcionarios que aprovechan los escándalos para darse pantalla y hacen que se sepan las cosas, sin importar las consecuencias, y así ocurrió cuando fue revisado el proceso del profesor Naranjo.

A raíz de rivalidades internas entre los empleados del juzgado se descubrió que, por la severidad del investigador, el profesor estuvo incomunicado durante varias semanas, siendo interrogado día y noche, y que lo habían obligado a firmar un papel en blanco en el que después escribieron, con una letra bastante parecida a la suya, que confesaba haber asesinado a Otilia por ser una de sus enemigas políticas. Ya estando libre él le explicó a la prensa que los investigadores siempre le decían que aunque no hubiera asesinado a la niña le convenía más declararse culpable que inocente, porque, si no aceptaba los cargos, podía durar muchos años preso, ya que el juez por cualquier detalle podía condenarlo y la pena sería tan larga que podría ser igual a cadena perpetua, pero, en cambio, si se declaraba culpable le rebajaban la mitad de la pena y otro tanto por no haber tenido antes líos judiciales, razón por la que había firmado el papel en blanco.

El profesor Naranjo quedó tan agradecido conmigo como ansioso de que le ayudara a liberar otros presos inocentes que había conocido en la cárcel. Dichos prisioneros, explicó él, estaban sentenciados a muchos años de cárcel por haber sido víctimas de policías corruptos, quienes, para robarles, en falsos positivos les habían colocado narcóticos o armas en el lugar donde los habían detenido y luego los habían condenado mediante testimonios de un cartel de testigos falsos integrado por delincuentes que, por dinero o por algún beneficio, declaraban cualquier cosa que les pidieran los miembros de la fuerza pública o los administradores de justicia.

En mi país, los magistrados y los jueces eran nombrados por conveniencias políticas y no por capacidades para administrar justicia y, por eso, en toda la nación la justicia era prácticamente inexistente. En sí la justicia era manejada por una alianza de tres organizaciones criminales que estaba compuesta por la Fuerza Pública, los jueces y togados de mayor grado y un cartel de testigos falsos, cuyos integrantes eran criminales que declaraban toda clase de falsedades con tal de recibir algún beneficio y, entre otras anomalías, en los procesos, los administradores de justicia admitían que tales cosas eran ciertas y con base en esos testimonios los togados condenaban a personas que ellos sabían que eran inocentes.

Los padres de los menores asesinados por el cura Ricardo demandaron a la Iglesia y yo fui testigo en su contra y aporté una grabación que había logrado obtener y aunque se comprobó que la voz que reconoció haber asesinado a los menores era la del cura, por solicitud de la parte demandada, la Justicia no aceptó como válida dicha prueba argumentando que ésta se había hecho sin orden judicial y sin el consentimiento del incriminado. Y entonces la Iglesia me ‘confirmó’ como el Abogado del Diablo y poco después me volví famoso al denunciar las perversidades del papa Juan Pablo II, concretamente que dicho pontífice había protegido en la Santa Sede al arzobispo estafador Paul Marcinkus, alias el gorila Marcinkus, un arzobispo delincuente que se robó los ahorros que tenía mucha gente humilde en el Banco del Vaticano; y además informé que su santidad era uña y mugre de Enrico De Pedis, un temible capo que era el jefe de La Magliana, la banda criminal más temible  de Italia, quien fue asesinado por líos de la mafia y quien mediante el pago de una gruesa suma y con el beneplácito del papa Juan Pablo II fue sepultado en la Basílica de San Apollinare, un lugar que supuestamente es de uso exclusivo para sepultar a los capos de la Santa Iglesia, es decir, a personajes eclesiásticos como el arzobispo Marcinkus, de quien se ha sospechado que participó en el secuestro y muerte de Emanuela Orlandi y en los asesinatos de Roberto Calvi y del papa Juan Pablo I.

El papa Juan Pablo II en realidad nunca fue un personaje religioso sino uno de los líderes políticos más perversos del mundo, pero, por su aspecto de zanahorio y buena gente, logró engañar a gran parte de la humanidad y se convirtió en uno de los pontífices más carismáticos que ha ocupado la silla de san Pedro, y además, como hace con todos los pontífices, el Vaticano no ahorró en gastos con tal de darle la mejor imagen internacional a su santidad, propósito que logró de sobra al comienzo y que, por lo rentable que parecía el negocio, aun estando él vivito y coleando ya se estaban haciendo las diligencias para iniciar su canonización tan pronto falleciera.

Y aunque poco después de su muerte fue convertido en santo, el negocio resultó mucho menos rentable de lo esperado, debido a la mala imagen que de él surgió desde antes de ser beatificado, líos entre los que afectó mucho el secuestro en la Santa Sede de la adolescente Emanuela Orlandi, quien, según le dijo el cura Gabriel Amorth al periodista Giacomo Calezzi, fue secuestrada en la Santa Sede y violada y convertida en esclava sexual dentro del Vaticano, es decir en las narices del ahora san Juan Pablo II, quien en vida no se inmutó por la desaparición y muerte de Emanuela ni por los tantos crímenes de su amigo, el cura Marcial Maciel, sino que, al contrario, refugió a dicho cura en la Santa Sede en la guarida donde, entre otros, tenía protegidos a sus amigos bandidos Pavol Hnilica, Liege Mennine, Pellegrino de Strobel y el gorila Marcinkus.

Y, cuando el papa Juan Pablo II inició el proceso para beatificar a la Madre Teresa de Calcuta, denuncié la farsa que se había tejido acerca de las supuestas bondades de dicha monja, cuya organización, la Orden de las Misioneras de la Caridad, siempre estuvo interesada en recaudar dinero para girárselo al Vaticano y nunca para usarlo en ayudar a los pobres y enfermos a quienes la monja usaba como pantalla permanente de miseria humana, y cuyas desgracias ajenas día a día le generaban más donaciones, aumentaban su poder y la expansión de la fe católica, fingiendo dicha señora llevar una larga vida de sufrimientos, cosa que era falsa pues ella se hacía sus chequeos médicos en clínicas modernas de Estados Unidos, con el dinero que recibía de donaciones para aliviar la pobreza, y sin pedir permiso iba a donde le diera la gana y siempre viajaba en primera clase, se hospedaba en los mejores hoteles y pedía que le llevaran a su habitación las mejores y más costosas comidas, ya que como era de flaca y bajita lo era de buena con la cuchara.  El escritor Christopher Hitchens en su libro titulado La Posición del Misionero: La Madre Teresa en Teoría y en Práctica, dice que unos voluntarios que habían trabajado en la fundación de la monja, muy seguros de lo que decían le explicaron: “Más que para hacer caridad, la Misión es un culto que promueve el sufrimiento y la pobreza.”

Con la ayuda de los medios publicitarios de la Iglesia, la Madre Teresa con frecuencia aparecía en numerosos periódicos, en muchas cadenas de televisión y en las revistas más importantes del mundo, medios informativos que casi siempre la mostraban atendiendo niños que se veían en las peores condiciones de pobreza y miseria, labor de la monja que tenía como propósito hacer que la gente se conmoviera y aportara dinero, pero ella jamás mostró que con el dinero que estaba recibiendo, la situación de esas personas hubiera mejorado. El resumen es que ella gozaba con el dolor y con la pobreza de otros, pues, según numerosos informes acerca de las actividades de su Orden, la Madre Teresa evitaba que los pacientes de su fundación murieran pronto y nunca les daba remedio para curarlos sino para alargarles la vida y el sufrimiento. En una de sus tantas conferencias dijo: Pienso que es muy hermoso que los pobres acepten su destino, que lo compartan con la pasión de Cristo. Pienso que el sufrimiento de los pobres es de gran ayuda para el mundo.

El escritor Hitchens era tildado por la Iglesia como Abogado del Diablo. Dicho autor no estaba de acuerdo en que El Vaticano fuera reconocido como un Estado, pues, desde su punto de vista, para poder serlo un País debe tener alguna industria que lo haga autosostenible y no depender de una farsa, como ocurre con la Santa Sede que se sostiene con la Fábula de Jesucristo. En un segmento de su libro titulado Dios no es Bueno, dice: En 1996, la República de Irlanda celebró un referéndum acerca de una cuestión: si su Constitución debería seguir prohibiendo el divorcio. La mayoría de los partidos políticos en un país cada vez más laico, instaban a los votantes a aprobar una enmienda legislativa. Lo hacían por dos razones excelentes. Ya no se consideraba correcto que la Iglesia Católica de Roma prescribiera su moral a todos los ciudadanos y, evidentemente, era imposible siquiera aspirar a una definitiva reunificación de Irlanda cuando la gran minoría protestante del norte rechazaba continuamente la posibilidad de que se implantara un régimen religioso. La Madre Teresa tomó un avión desde Calcuta para apoyar la campaña a favor del voto negativo junto a la Iglesia y sus partidarios de línea más dura. Dicho de otro modo: una irlandesa casada con un borracho maltratador e incestuoso jamás debería esperar nada mejor para volver a empezar de nuevo; mientras, los protestantes podían escoger entre aceptar las bendiciones de Roma o quedarse al margen. Ni siquiera sugería la posibilidad de que los católicos cumplieran con los mandamientos de su Iglesia sin imponérselos a todos los demás ciudadanos. Y esto sucedía en las islas Británicas y en la última década del siglo XX. El referéndum reformó finalmente la Constitución, si bien por la más estrecha de las mayorías. Ese mismo año la madre Teresa concedió una entrevista en la que decía que confiaba en que su amiga la princesa Diana fuera más feliz una vez que se hubiera librado de lo que evidentemente era un matrimonio desafortunado; pero no debe sorprendernos tanto descubrir a la Iglesia aplicando criterios más severos a los pobres y ofreciendo indulgencias a los ricos.

A la Madre Teresa le fascinaba ver sufriendo a los pobres mientras ella en sus antros de miseria se codeaba con la gente más poderosa del orbe. Y no sólo era amiga de la princesa Diana, amigos ricos tenía en todo el mundo y lo que más le encantaba era que los millonarios compartieran con su Orden sus riquezas, como lo hizo el dictador Duvalier de Haití. Uno de sus amigos era el católico, estafador y cruzado anti-pornografía, Charles Keating quien, de los tantos robos que hizo, le donó 1,25 millones de dólares. A este tipo, por fraude en cajas de ahorro le hicieron un juicio y resultó culpable de estafar a miles de estadounidenses y entonces su amiga, la Madre Teresa, seguramente tratando de que le diera otra donación, intercedió por dicho bandido ante el juez Lance Ito, a quien le mandó una carta en la que entre otras cosas le decía: “mire en su corazón; piense en lo que Jesús haría”. Y en contra de las pretensiones de la vividora monja, el fiscal del caso, Paul Turney, le respondió así:

Le escribo esta carta para darle una breve explicación acerca de los delitos por los cuales fue condenado el señor Keating, para permitirle a usted comprender de dónde venía el dinero que le dio, y también para sugerirle cumplir con el acto moral de devolver ese dinero a sus legítimos dueños. El señor Keating ha sido reconocido culpable de haber robado 9.000.000 de dólares a 17 personas. Estas 17 personas habían recibido un mandato de otras 17.000, a las que el señor Keating robó 252 millones de dólares. Las víctimas de la estafa del señor Keating pertenecen a todas las capas de la sociedad. Había gente acomodada y culta. Pero la mayoría era gente modesta que no sabía nada de altas finanzas. Uno de ellos, por ejemplo, es un pobre carpintero que ni siquiera hablaba inglés y que perdió todos los ahorros de su vida en la estafa del señor Keating. Usted exhorta al juez Ito a hundirse en su propio corazón (en el momento de juzgar a Charles Keating) y a hacer lo que Jesús habría hecho. Le devuelvo la propuesta: Pregúntese a sí misma lo que Jesús hubiera hecho si alguien le hubiese ofrecido el fruto de un hurto. ¿Qué hubiera hecho Jesús si se hubiera encontrado en posesión de dinero robado? ¿Qué hubiera hecho Jesús si hubiera sido explotado por un ladrón más ansioso de aliviar su conciencia? Presiento que Jesús hubiera devuelto la cosa robada muy pronto y sin vacilación alguna a su legítimo dueño. Considero que Usted debería actuar así.” La Madre Teresa nunca respondió la misiva del fiscal ni mucho menos les devolvió el dinero a sus dueños.

En suma, la Madre Teresa no era la persona generosa que fingía ser, sino una ficha clave de la Iglesia que, con el apoyo mediático del Opus Dei, hizo política sucia y toda clase de patrañas alrededor del mundo, con el propósito de conseguir donaciones y endosarle el dinero a la mafia eclesiástica, mediante el Banco del Vaticano. Y, créase o no, lo cierto es que de esas patrañas es que se sostiene como Estado el Vaticano; por ejemplo, además de las enormes sumas de dinero que producen para el Vaticano personajes oscuros como esta monja y el cura Marcial Maciel, en otro de sus modos de patrañas, la Santa Sede legitimó el régimen del general Franco en España a cambio de beneficios políticos y económicos que aún asfixian al pueblo español; y ni se diga de los enormes resultados que obtuvo del régimen nazi, con el cual el Vaticano, en plena Segunda Guerra Mundial, realizó un concordato en el que se convino que, desde entonces, la Santa Sede les cobre a los alemanes el “kirchensteuer”, un impuesto que es obligatorio para la población alemana cristiana y que, en la práctica, dio como resultado que la Iglesia hubiera sido la única beneficiada con esa guerra.

Para fomentar la miseria y la esclavitud, tal como lo ha hecho la Iglesia todo el tiempo, la Madre Teresa y su organización estaban en contra del aborto y no admitían el uso de anticonceptivos. Y siendo ella la Madre de nadie, ya que nunca parió, predicaba que se debían tener todos los hijos que Dios nos diera, lo cual es la receta perfecta para que los pobres aumenten sus miserias, y al recibir el Nobel de la Paz dijo: El gran destructor de la paz hoy en día es el llanto de los inocentes niños no nacidos. Si una madre puede asesinar a su propio hijo en su propio cuarto, ¿qué nos queda a ustedes y a mí? Matarnos los unos a los otros, frase que refleja el deseo del Vaticano en el sentido de que en el Tercer Mundo nunca haya escasez de menores desamparados y en la miseria, que puedan ser engañados y atrapados por sus sectas católicas y servir para saciar los deseos sexuales de sus monarcas pedófilos, además de para aparentar que la Iglesia es una entidad samaritana.

En relación al eterno degeneramiento sexual eclesiástico, vale recordar que la religiosa auténtica, Mary MacKillop, fue excomulgada en el año 1871 porque denunció la pederastia que había en el clero australiano, y fueron necesarias las presiones populares australianas para que apenas en el año 1995 fuera beatificada, actitud que contrasta con el trato que la Iglesia le dio a la Madre Teresa, cuyo proceso de canonización se adelantó casi enseguida que ella murió, pues, mediante una dispensa papal, su beatificación empezó dos años después de su muerte y ni siquiera tuvo que esperar los cinco años que establece el Derecho Canónico.

Y por los numerosos escándalos que se han suscitado, incluidos la falsedad de sus milagros, lo más seguro es que no le funcione al Vaticano el gran negocio que pretende hacer con esta santa, pues su Orden fue denunciada por numerosas personas, como lo hizo Hemley González, el fundador del movimiento Stop The Missionaries of Charity, con el cual busca hacer rendir cuentas a las Misioneras de la Caridad por su negligencia médica y el uso indebido de las donaciones que reciben. En una declaración a la Prensa, González dijo: He empezado este grupo y otros proyectos para denunciar a las Misioneras de la Caridad y su trabajo y llamar la atención de todo el mundo por los actos cometidos a diario por ellas. Creo firmemente que como humanos debemos ayudar a nuestros congéneres necesitados con una transparencia del 100 por ciento y sin que, a cambio de nuestra ayuda, aquellos a los que ayudamos tengan que coincidir con nosotros con cualquiera que sea el camino espiritual que escojamos.

Según una investigación hecha por académicos de Canadá, acerca de la labor de la Madre Teresa han sido escritos alrededor de 300 libros y estudios periodísticos, de los que se puede resumir que el 97 por ciento califican como inhumanas y perversas las actividades de su Organización y a ella como una mujer cruel y farsante que exhibiendo miseria engañó en todo el mundo a muchas personas generosas que le donaron una enorme cantidad de recursos,  la mayoría de los cuales los usó para beneficiar a la corrupta monarquía del Vaticano.

Vale aclarar que la Madre Teresa fundó 517 casas de miseria y muerte en 133 países, pero no se interesó en hacer tan siquiera un hospital, ni hizo en Calcuta ni en ningún otro lugar obras que en realidad beneficiaran a los pobres o aliviaran a los enfermos que ella exhibía. Inclusive, entre los centenares de miles de pobres que hay en Calcuta, su labor es casi desconocida y nadie reconoce haber sido beneficiado por la organización de dicha santa, y ya se sabe con certeza que casi todo el dinero que recibió su Orden, supuestamente para beneficiar a los pobres y enfermos que la monja exhibía, fue a parar al banco del Vaticano y que con él se benefició exclusivamente la burocracia eclesiástica. En realidad, ella se llamaba Agnes Gonxha Bojaxhiu y era albanesa, pero, por estrategia eclesiástica, tomó el alias de Madre Teresa de Calcuta, y luego de su muerte ha sido acusada, entre otras cosas, de haber cometido fraudes, de haber sido fundamentalista y corrupta, cínica, cruel, peligrosa para la sociedad, propagadora de la pobreza, apologista de la misoginia (odiaba a las mujeres en especial a las niñas), vocera de la miseria, auspiciadora del dolor ajeno, coleccionista de tesoros de dudosa procedencia, enemiga de los Derechos Humanos.

Pero, según parece, la Iglesia como Estado y como directora del cristianismo tiene los días contados, pues las comunicaciones modernas le están diciendo a todo el mundo que nada es más imposible que la existencia de un hijo de Dios con una mujer y que creer que el Cristo romano es hijo de Dios es igual a validar la calumnia que la Iglesia le ha hechos al Creador; y ese encierro de embajadores inútiles ante la Santa Sede, que son los únicos ‘empleados’ que no viven en el Estado donde supuestamente trabajan, por dignidad humana debe desaparecer. Y, además, a estas alturas de cultura humana es una vergüenza para el pueblo honesto italiano, que la Iglesia Romana continúe con ese negocio de mentiras que en el argot eclesiástico es conocido como “La Fábula de Jesucristo”.

Debido al viejo adoctrinamiento eclesiástico, nuestra justicia es una farsa tan evidente que sólo los delincuentes dicen creer en ella. Y la razón para que impere la injusticia se debe a la idiosincrasia que heredamos de los esclavistas europeos y de la Iglesia. Instituciones como el Congreso, las Altas Cortes, la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y toda la parte Ejecutiva de casi todos los gobiernos occidentales crónicamente han sido guaridas de funcionarios bandidos y corruptos, lo cual es un vicio gubernamental que viene operando desde que lo enquistó en los partidos políticos del hemisferio eclesiástico el antiguo y todo poderoso pontificado romano.

La historia de pato muerto que voy a contar ocurrió en Colombia y empezó con la muerte de un señor de apellido Rodríguez, cuya viuda, de nombre Isabel Cristina Marín, le dio poder al entonces abogado litigante Alberto Rojas Ríos para que demandara al Estado colombiano por la muerte de su esposo, ya que el causante del accidente que produjo la muerte del señor Rodríguez era un empleado oficial. Además, en esta historia de pato muerto queda reflejado el indignante modo de funcionamiento de los despachos judiciales de este país, es decir, de las oficinas que administran la justicia, que en la práctica son unas auténticas ratoneras, cuyo juez o magistrado es el ratón pluma blanca del Despacho.

El abogado instauró la demanda, y el 2 de julio del año 1996 recibió un cheque por más de 117 millones de pesos como pago de la indemnización a la viuda de Rodríguez, pero dicho leguleyo no le informó de ese asunto a su poderdante sino que se quedó con el dinero de la viuda y poco después, con la ayuda del entonces Procurador Edgardo Maya, fue nombrado procurador delegado y más tarde ascendido a viceprocurador, por lo que Rojas no volvió a su oficina y a la viuda, luego de enterarse en el juzgado que su abogado había recibido el dinero, le fue imposible hablar con él, ya que siempre que llamaba a la procuraduría, su secretaria le decía que el doctor estaba ocupado, y cuando iba a su despacho le decían que el doctor estaba en una reunión y que quizá ese día no venía a su oficina.

Luego de muchas diligencias fallidas para hablar con dicho abogado, la viuda le instauró a su representante y entonces procurador delegado, Alberto Rojas, una demanda por estafa a la que luego le añadió el delito de falsedad, ya que, en su defensa, el leguleyo aseguró que ella le había vendido los derechos de indemnización a un tal Héctor Hernando Betancourt, un señor que resultó ser paisano y amigo del abogado Rojas, y quien públicamente nunca se ha pronunciado acerca de ese asunto. El abogado defensor de Rojas entregó en el despacho del juez que llevaba el caso, una constancia supuestamente autenticada en una notaría que certificaba que la viuda le había vendido los derechos de indemnización al tipo ya mencionado y, por el agregado de demanda por falsedad, el proceso tomó un nuevo rumbo, ya que hubo que verificar las firmas, tanto de la viuda como del notario y luego de tomarse varios años el trámite de ese asunto, ambas firmas resultaron ser falsas, inclusive, con el agravante de que en la fecha que aparecía en la constancia, el notario encargado que supuestamente la había firmado ni siquiera trabajaba en dicha notaría, y, como si eso fuera poco, en una audiencia de verificación, el supuesto comprador de los derechos, aunque en el despacho judicial declaró haberse reunido cuatro veces con la viuda para cerrar el negocio, no pudo distinguir a la señora Isabel Cristina entre varias mujeres y señaló como la vendedora de dichos derechos a otra mujer que solo hacía parte del grupo y que no estaba involucrada en el pleito.

Como suele suceder en Colombia con las demandas de personas humildes, o indefensos en contra de poderosos corruptos, el proceso de la viuda pasó de un juzgado a otro, sin lugar a dudas con el propósito de quemar tiempo para que caducaran los delitos de la demanda y con ello favorecer al poderoso bandido demandado. Y mientras la viuda y sus hijos afrontaban toda clase de dificultades por la muerte del señor Rodríguez, el ya encumbrado abogado Rojas con la ayuda del procurador Maya ascendió al cargo de Procurador Encargado, elevación de cargo que para la viuda hizo más difícil la recuperación de su dinero. Su situación económica cada día era más fuerte y con la esperanza de obtener ayuda de la Procuraduría, la viuda le escribió una carta al procurador Maya contándole sobre el litigio que tenía con su amigo y subalterno y las necesidades económicas que estaba afrontando. El procurador le respondió: Por tratarse de un asunto estrictamente personal, con afirmaciones no probadas, y además ajenas al desempeño de funciones públicas actuales o pasadas, le informo que he remitido su comunicación al doctor Alberto Rojas Ríos, Procurador Delegado para Asuntos Civiles de este Organismo, para que le responda. Sobra decir que el abogado estafador nunca respondió la ‘comunicación’ de la viuda.

Luego de pasar por varios juzgados, el fallo en primera instancia lo dio el Juzgado 21 Penal del Circuito, cuyo juez, en su sabiduría, sobre el delito de estafa declaró atipicidad y dijo que lo cometido se podría adecuar más bien a otro delito: abuso de confianza. Sin embargo, como había pasado tanto tiempo, el abuso de confianza ya había prescrito. Y dicho togado también sentenció como prescrita la demanda por falsedad material, quedándole a la viuda el derecho de apelación, pero, por temor a represalias judiciales, ningún abogado aceptó representarla y le tocó darle el poder a un leguleyo facilitado por la Defensoría del Pueblo quien, sin hacerle reparos al fallo ni agregar argumento a dicho documento, presentó la apelación.

La viuda con frecuencia iba al despacho del magistrado que estaba a cargo de la apelación de su demanda y en la Secretaría siempre le mostraban el expediente y le decían que estaba en cola, y que el magistrado tenía pendientes muchos procesos anteriores al suyo. Estando en esas vueltas se dio cuenta que el magistrado había fallado un pleito que había llegado mucho después del suyo, y, en la oficina, en voz alta protestó por esa anomalía. Al oír sus palabras, la secretaria del magistrado le dijo que si tenía algún reclamo que lo hiciera por escrito, y a los tres días la viuda entregó un derecho de petición solicitándole al magistrado agilizar su proceso y explicaciones acerca de porqué ya había fallado un proceso que había llegado al despacho mucho después que el suyo. Y pasó más de un año y el proceso continuó quieto y el magistrado no respondió el derecho de petición, o sea que en el despacho del administrador de justicia, ni verbal ni por escrito le pararon bolas a los reclamos de la viuda.

De manera inusitada, un día surgió un hecho que la viuda quiso aprovechar para recuperar su dinero. Dicho evento surgió porque, según comentarios del público, el presidente Santos estaba dispuesto a hacer lo que fuera con tal de que le dieran el Premio Nobel de la Paz, y el decir de la gente no era descabellado; Santos se había enemistado con el expresidente Uribe, con cuyo apoyo se había ganado la presidencia, y se había convertido en ‘el mejor amigo’ del presidente venezolano Hugo Chávez quien a la vez era el peor enemigo de Uribe; todo esto para facilitar una negociación de paz con las FARC, que era el grupo guerrillero más antiguo del mundo y que estuvo a punto de ser aniquilado militarmente en el gobierno de Uribe, pero que fue salvado por el presidente venezolano que protegió en su nación a la mayor parte de sus cabecillas y un buen números de guerrilleros. Y, por haber protegido a los jefes de las FARC en su territorio, surgió una gran enemistad entre Uribe y Chávez; y mientras en esa época la situación económica de Colombia era difícil debido al pésimo gobierno que había hecho el presidente Andrés Pastrana, a quien sucedió Uribe, la economía de Venezuela era holgada ya que el precio del petróleo estaba por las nubes, a lo que se le añadía un chorro de millones de dólares que entraban por el narcotráfico, controlado en dicha nación por el ‘Cartel de los Soles’ que estaba a cargo de militares venezolanos de alto rango y algunos miembros de las FARC, organización comunista que ya era considerada como narcoterrorista.

El tratado de paz se estaba haciendo en la Habana, y, por así decirlo, tenía tres afanes distintos: El afán más amplio era el del pueblo colombiano que habiendo sufrido más de medio siglo de violencia, anhelaba vivir en paz. El segundo afán, en números, lo integraban los líderes de las FARC quienes tenían muy mala imagen en su país y ahora eran considerados como narcoterroristas y, debido a los cambios políticos mundiales, cada día tenían menos apoyo internacional y cada vez les quedaba menos espacio para evadir la justicia o la muerte, y, por lo tanto, el único remedio para evitar el derrumbe era lograr un tratado de paz. Y, en solitario, estaba el afán del presidente Santos de firmar un acuerdo de paz con las FARC para que le dieran el Premio Nobel de la Paz.

En Colombia, durante 50 años, la guerra había sido un buen negocio para unos pocos y se suponía que la paz lo sería para todos, pero el tratado que estaba negociando en la Habana el gobierno Santos con los jefes de las FARC afrontaba dificultades porque algunas de las exigencias se convertían en un círculo vicioso. Lo que les exigía el pueblo colombiano a los jefes de las FARC, para aprobar el pacto de paz, aparentaba ser una cosa simple, pero en la práctica era irrealizable. El pueblo les pedía que dijeran la verdad acerca del paradero de los miles de secuestrados o desaparecidos y además que dijeran dónde estaban los restos de sus seres queridos asesinados para que sus familiares les pudieran dar un sepulcro digno. Y, aunque algunos pedían castigos para los jefes terroristas, a la mayoría de los colombianos nos les importaba que no encarcelaran a los jefes de las FARC, pero casi nadie estaba de acuerdo con que el gobierno les asignara cupos en el Congreso, lo cual, según se comentaba, era una de las exigencias de dichos líderes, quizá con la intención de impulsar un gobierno comunista.

 El mayor problema, según un líder guerrillero anónimo, se debía a que las FARC jamás elaboraron una lista de los secuestrados que asesinaron, y los restos de casi todas las personas que fueron asesinadas por dicha organización están en las profundidades de algún río, ya que la orden de los jefes era atarles piedras y echarlos al agua. Y, según dicho informante, será muy difícil hallar e identificar los restos de los que fueron sepultados en el campo, debido a que ni los sepultureros sabían los nombres de los asesinados ni los mandos guerrilleros conservaban los nombres de los sepultureros, quienes muchas veces eran campesinos nómadas que trabajaban en cultivos ilícitos. La verdad, añadió el informante, es que entre los miembros de las FARC nadie sabe del paradero de los restos de los secuestrados que asesinaron, pero, por las consecuencias que pueden surgir por esos hechos, a los jefes del grupo terrorista no les conviene decir la verdad a rajatablas.

Y dicho líder guerrillero confesó que los jefes de las FARC no podían decir que ordenaron asesinar a los secuestrados y echar sus cuerpos a algún río porque eso sería reconocer haber cometido delitos de lesa humanidad, los cuales no caducan y son fuertemente castigados por la Corte Penal Internacional que tiene jurisdicción en casi todos los países del mundo y de la que es casi imposible escapar cuando emite una orden de captura. Un olvido y cuenta nueva con unos cuantos cupos en el Congreso para usarlos de apoyo para legitimar el haber sido perdonados y aceptados en la sociedad colombiana era el objetivo a conseguir por la cúpula terrorista, y el presidente Santos estaba dispuesto a concederles cualquier cosa con tal de tener la opción del Premio Nobel de la Paz.

Resulta contradictorio el hecho de que Santos hubiera ganado la presidencia con la promesa de terminar el propósito de Uribe, o sea, derrotar militarmente a las FARC, y que se hubiera hecho reelegir con la promesa de firmar la paz con dicho grupo terrorista, pero así ocurrió, y el presidente, en su segundo mandato, no solo contaba con el apoyo de gran parte del pueblo colombiano, sino que también tenía de su lado la mayoría del Congreso. Sin embargo, en la Corte Constitucional había varios magistrados que se oponían a algunas de las leyes o normas que necesitaba aprobar Santos para satisfacer las exigencias que le hacían los jefes de las FARC para firmar el pacto de paz. De ese tema se supo que el presidente les había dicho a los senadores aliados suyos que si querían que él les diera más ‘mermelada’ (dinero del tesoro público), debían ayudarle con la elección de magistrados dóciles al llenar las vacantes que se presentaran en la Corte Constitucional, togados que son quienes aprueban o desaprueban la legitimidad de las leyes y normas nuevas de la nación y de cuyo apoyo necesitaba para el afán ya explicado.

De esa necesidad del presidente Santos fue que surgió la esperanza de la viuda Isabel Cristina. El corrupto abogado Alberto Rojas Ríos hizo parte de la terna enviada al congreso para elegir a un magistrado de la Corte Constitucional, y aunque los opositores a su elección lo señalaron de tener varios líos judiciales, entre estos, la evasión de impuestos al no haber declarado 500 millones de pesos que estaba comprobado que se había ganado, al fin de cuentas el tipo resultó elegido. Y cuando la viuda supo de dicha elección, con la esperanza de que el presidente Santos no posesionara al magistrado elegido hasta cuando éste le devolviera el dinero que le había robado, le dio la información de su problema con dicho personaje a un noticiero de televisión que no dudó en hacer un escándalo público con ese tema.

En dicho noticiero explicaron las mañas que había usado el ahora elegido a magistrado de la Corte Constitucional para que se vencieran sus delitos y mostraron documentos y detalles con los que no dejaban duda de que el tipo le había robado a la viuda el dinero que el Estado había pagado de indemnización por la muerte de su esposo y, por el efecto de ese lío, varios medios de comunicación controlados mediante chantaje por el gobierno dieron esa noticia. La posesión de dicho ladrón debía realizarla el presidente Santos y fue programada para el 2 de mayo de 2013, y la opinión pública daba por seguro que el Jefe de Estado no posesionaría al abogado Rojas hasta que quedara claro el lío con la viuda, inclusive, se decía que el presidente, para curarse en salud, anularía esa elección, pero por si acaso, el día de la posesión un gran número de periodistas desde temprano se ubicó en la puerta del Palacio de Nariño, en espera de la llegada del abogado Rojas.

La noticia se supo casi a las once de la noche, y el dato frustrante era que mientras los periodistas hacían guardia en la entrada oficial del Palacio de Nariño, el abogado Rojas Ríos había entrado al Salón Amarillo presidencial por la entrada de las ratas de cuatro patas, es decir, por una entrada oscura y secreta que más que todo es el coladero por donde entran las ratas de cuatro patas al palacio presidencial, y también a veces es usada por el personal de mantenimiento. Se supo que el tipo entró como a las nueve de la noche y que en menos de diez minutos salió por donde había entrado. Y por el afán del presidente Santos de ganarse el Nobel de la Paz, esa noche la rata humana llamada Alberto Rojas Ríos salió de la oficina presidencial siendo un Honorable magistrado de la Corte Constitucional, y la viuda Isabel Cristina quedó siendo pato muerto de la justicia colombiana.

La viuda siguió pidiéndole ayuda a la prensa para recuperar su dinero, pero el presidente Santos, para acallar ese escándalo les hizo saber a los dueños y directores de noticieros que él era quien manejaba la billetera para la publicidad del gobierno y que los medios informativos que quisieran seguir beneficiándose con esa mermelada, tenían que abstenerse de publicar noticias escandalosas que pudieran dañar la buena imagen gubernamental, y, por ese chantaje presidencial, el tema de Isabel Cristina se convirtió en pato muerto para los periodistas.

La injusticia no es solo un problema colombiano, pues en muchas naciones la Justicia es una farsa, inclusive, en algunos países hacen más justicia los escándalos que surgen con las investigaciones periodísticas que los fallos de los togados. Y en muchas partes hay mecanismos judiciales perversos para condenar inocentes, como, por ejemplo, el cartel de testigos falsos creado por Estados Unidos para hacer procesos mañosos y utilizarlos para apoderarse del dinero de los mafiosos. Para dicho gobierno, mediante su cartel de testigos falsos, los mafiosos se convirtieron en el mejor negocio, ya que cuando logra capturarlos usa testigos falsos y a cambio de beneficios que siempre incluyen una gran reducción del tiempo de cárcel, los despoja de todo el dinero que sea posible y los obliga a delatar a otros mafiosos y a ser testigos falsos de otros procesos mañosos, es decir, a involucrar como mafiosos o delincuentes a personas inocentes que, por alguna razón, dicho gobierno desee iniciarles un proceso para convertirlos en pato muerto.

Y, aunque los carteles de testigos falsos son más usado por las leyes de los Estados Unidos, dichos carteles existen en casi todos los gobiernos del mundo; por ejemplo, son numerosos y poderosos, entre otros, los de Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Rusia, Venezuela, naciones estas en las que hay un sinnúmero de prisioneros inocentes, condenados en base a declaraciones de delincuentes que se han convertido en testigos falsos y que se han beneficiado dando testimonios falsos mediante los cuales la Justicia ha dictado enormes sentencias carcelarias en contra de personas inocentes, pero que, al Estamento, le resultan incómodas sus actividades.

Debido a la gran descomposición social y a que el mundo se rige por leyes, creo que si fuera abogado tendría una gran ventaja el mandracu que se convierta en Rey de la Humanidad. Prueba de ese detalle es que más de la mitad de los gobernantes del mundo son abogados, y el porcentaje de leguleyos congresistas es mucho mayor. Y en este punto doy por terminada mi exposición; gracias señoras y señores mandracus por oír mis razonamientos.

Nota:  El libro Pato Muerto se consigue por Internet.